Entre las profesiones que experimentarán mayores incrementos, se encuentran el retail, los servicios a empresas, como marketing, ventas, finanzas y recursos humanos; y la logística y transporte, que registrarán revisiones salariales por encima del 3% para aquellos profesionales con más de seis años de experiencia. También marcarán incrementos de este entorno aquellos trabajos relacionados con la banca y el sector asegurador, así como las ingenierías.
“El déficit de talento y el dinamismo que atraviesa el mercado laboral está permitiendo mejoras salariales entre los profesionales cualificados, aunque los incrementos apenas consiguen cubrir el aumento de la inflación”, señala Miguel Mercado, director de Randstad Professionals en España. “Las empresas están mostrándose cautas en el actual entorno de incertidumbre económica marcado por precios elevados, el aumento de los tipos de interés y su impacto en la renta disponible de los hogares, así como las crecientes tensiones geopolíticas internacionales”, añade el directivo.
Ante este contexto, Randstad mantiene la importancia de la formación continua como forma de incrementar la empleabilidad de los profesionales y lograr, así, mejoras salariales. “Los empleadores valoran de manera especial los perfiles que continúan formándose, especialmente en aquellas competencias relacionadas con las nuevas tecnologías y la digitalización, que presentan una alta demanda en el mercado laboral”, sostiene Mercado.