www.elmundofinanciero.com

COMITÉ ASESOR DE FEELNCERS

Malt presenta “Freelance Advisory Board”, un comité para impulsar el desarrollo de los freelancers

Malt presenta “Freelance Advisory Board”, un comité para impulsar el desarrollo de los freelancers
Ampliar

  • De entre los 17 freelancers y consultores que forman el comité, destacan 3 españoles que se convierten en portavoces de sus colegas

martes 23 de enero de 2024, 11:16h
Malt, el mayor marketplace de freelancers en Europa, anuncia la presentación de su "Freelance Advisory Board" (Comité Asesor de Freelancers), un nuevo comité compuesto por 17 freelancers y consultores de siete países - entre ellos 3 profesionales independientes de España - que han sido seleccionados entre una comunidad de 600.000 freelancers registrados en toda Europa para dar voz y un papel activo a su comunidad internacional de autónomos. Estos se reunirán anualmente con la dirección de Malt para tratar temas estratégicos como la visión del producto, el desarrollo de nuevas funcionalidades y servicios, la fijación de precios, etc. Además, estos freelancers podrán aportar sus comentarios e ideas para que Malt pueda seguir el ritmo de la evolución de las necesidades y así responder a los retos a los que se enfrentan los autónomos.

Este comité cobra vital importancia especialmente en países como España en donde, pese a sus beneficios, el freelancing aún está en proceso de implementación sobre todo en las grandes empresas y es que de acuerdo con el Informe Freelancing 2022 de Malt, sólo el 5% de las grandes empresas españolas trabajan habitualmente con freelancers.

Los miembros de este comité han sido meticulosamente seleccionados con la intención de tener un comité diverso y con gran expertise y legitimidad para convertirse en portavoces de sus compañeros. Así, en total los 17 miembros de este comité han completado más de 500 proyectos en 8 categorías de especialización empresarial, incluyendo IT, marketing, diseño y consultoría estratégica.

Dentro del comité destacan 3 miembros pertenecientes a Malt España que, en total han logrado una facturación de más de 1 millón de euros y han hecho más de 150 proyectos entre los 3. Gonzalo, ex desarrollador y ahora gestor de proyectos de salud digital es uno de los miembros españoles dentro del Freelance Advisory Board y al respecto comenta “Creo que ser freelance debe ser una de las mejores opciones a elegir en un futuro próximo para un abanico de distintos perfiles que quieran trabajar en diferentes proyectos de un sector concreto” por lo que para él, que exista un comité para fomentar el freelancing y además ser parte del mismo, se ha vuelto fundamental: “Hay muchas voces de distintos países que dan visibilidad a diferentes culturas y puntos de vista. Así pues, se trata de un grupo muy diverso de personas que plantean muchas cosas y ven el futuro próximo de una forma más clara”.

En este sentido, Jakub, un desarrollador de software que ha asumido la dirección técnica y la gestión técnica de proyectos, añade: “El comité está compuesto por miembros de diferentes profesiones, con distintos niveles de antigüedad y que trabajan en diferentes mercados regionales. Gracias a ello podemos representar las necesidades de distintos grupos de autónomos tomando en cuenta que los retos más comunes a los que nos enfrentamos parecen universales: encontrar trabajo, determinar una tarifa justa y asegurarse de que los clientes paguen a tiempo”.

Por su parte Ángel, que lleva trabajando como freelance desde 2011 y ha asumido funciones como Director de Tecnología (CTO), Programador Jefe, Ingeniero Senior de Backend y Administrador de Sistemas, comenta: “Me considero un puente entre la comunidad de autónomos y Malt, actuando como una voz que representa los diversos intereses y preocupaciones de los autónomos. Esto implica colaborar activamente con la comunidad para comprender sus retos, aspiraciones y sugerencias por lo que creo que mi papel será decisivo para dar forma al futuro tanto de la plataforma como de la comunidad de autónomos en general”.

De igual manera, durante los talleres que se celebrarán a lo largo del año, los miembros de este comité abordarán temas muy concretos, entre ellos cómo definir su oferta y tarifa media diaria o cómo negociar con su cliente, convirtiéndose en una gran oportunidad para que Malt recoja sus ideas y las dificultades que puedan encontrar en un entorno competitivo.

“Malt ha sido creado por y para autónomos por lo que nuestra comunidad siempre ha estado en el centro de todo lo que hacemos. En 2024, planeamos ir aún más lejos asegurándonos de que nuestros freelancers estén representados al más alto nivel de la organización y la creación de un Freelance Advisory Board es el siguiente paso lógico en este despliegue. Este equipo permite a los freelancers y asesores expresarse y defender los intereses de sus compañeros”, concluye Vincent Huguet, fundador y codirector general de Malt.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios