El impulso presupuestal de la Administración se refleja en el incremento del 21% respecto al 2022. Además, esta inversión es una herramienta primordial para nutrir a hospitales, farmacias y laboratorios de todos los medicamentos y material sanitario que precisan para ejercer su labor, pero también abre un amplio abanico de oportunidades de negocio para las empresas especializadas que logren hacerse con estas ofertas públicas.
Poniendo el foco en la distribución de concursos por regiones destacan Cataluña y Madrid, seguidas por Andalucía y la Comunidad Valenciana. Cataluña ha registrado un total de 2.070 licitaciones con una inversión de más de 3.456 millones de euros. Por su parte, Madrid ha registrado un total de 1.920 licitaciones y una inversión superior a los 940 millones de euros.
La licitación con mayor presupuesto en lo que llevamos de año se destina a la implementación de un sistema dinámico de adquisición de suministros de material de laboratorio en Cataluña que, según indica el informe de DoubleTrade, cuenta con un importe de 1.000 millones de euros. La convocatoria de concursos de gran envergadura ha sido la nota diferencial por la que se ha disparado el coste total para las administraciones.
Este contexto desdibuja la época dorada en la que se encuentran las licitaciones para este sector y destapan la necesidad de localizar los contratos públicos que más se ajustan a los interesados, para lo que es elemental tener acceso a la información y a los pliegos de cada uno de los posibles contratos. Con la aplicación de herramientas de Business Intelligence sobre las licitaciones, se puede identificar y condensar toda la información necesaria antes y durante el proceso de licitación, para preparar con tiempo la propuesta y maximizar las oportunidades.
Xavier Piccinini, director general de Doubletrade España: “Nuestro trabajo de Business Intelligence nos permite anticipar el vencimiento de contratos públicos para desarrollar estrategias óptimas con las que ganar las licitaciones, beneficiando tanto a la empresa proveedora como a la Administración correspondiente. Este inicio de 2024 parece confirmar la tendencia positiva y aventurar un año similar al anterior, donde la inversión pública en el sector sanitario se mantenga al alza”.
Una de las principales herramientas del Business Intelligence radica en la posibilidad de obtener información súper especializada y el análisis de tendencias en tiempo real para conocer y obtener ventajas sobre la competencia y maximizar las posibilidades de ganar concursos públicos. Plataformas como DoubleTrade facilitan esta labor de inteligencia comercial y funcionan como herramienta para procesar correctamente la información y discernir la prioritaria de la que resulta indiferente.