Por su parte, el subdirector de postventa de OMODA, Miguel Mercado, explicó que la alianza con DHL rompe "el paradigma" de que las empresas chinas no cuentan con las refacciones suficientes para los vehículos que comercializan en el país.
En este caso, el nuevo centro de distribución que operarán las empresas bajo la alianza contará con 517.000 piezas en inventario, suficientes para un suministro en un periodo de siete meses.
El plan busca que la distribución de refacciones llegue a las principales ciudades de México en un máximo de 24 a 48 horas, y a ciudades alejadas hasta en 78 horas.
Los fabricantes chinos están elevando paulatinamente su presencia en el sector automotor de México, un fenómeno que ha sido más notorio en los últimos dos años.
En los primeros dos meses del año, la venta de unidades importadas desde China representó un 20,3 por ciento del mercado total mexicano, mayor al 16,6 por ciento en que estaba al final de 2022, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Edición: Lu Jiaqi