Las playas de San Sebastián o los famosos cuadros de las flamencas, caracterizados por el colorido y la plasticidad, también formarán parte de este evento único. “Muestro una colección variada en cuanto a temática: flamencas, paisajes, retratos. Pero el verdadero nexo de unión de mi obra es el estudio e investigación de la luz. Desde mis comienzos, me ha interesado mucho de qué manera interfiere la luz y la belleza en los objetos, en las personas y en el paisaje, para trasladar esos efectos al lienzo de una forma creativa y poética. A través de los colores de ese prisma que la naturaleza nos ofrece y que yo observo cada día” declara el pintor acerca de la obra.
El Colegio de Ingenieros de Caminos ha sido elección del pintor, como escenario de su exposición por diferentes motivos, declara Ricardo “es un lugar extraordinario, un bellísimo palacio neorrománico. Desde hace años tengo una gran vinculación con el Colegio, porque he tenido el placer de pintar a dos de sus presidentes: D. Juan Antonio Torroja para el Banco de Caminos y D. Edelmiro Rúa para la Escuela de Caminos”.
En la pintura de Ricardo Sanz se conjuga lo moderno con lo contemporáneo haciendo de sus obras algo muy personal. El artista pone el alma en cada uno de sus cuadros, a través de una pincelada suelta, fluida y colorista, dándole siempre especial importancia al tratamiento de la luz, así como al efecto que esta causa en sus retratos y paisajes. Tal y como el artista declara: “Cuando estoy delante de un lienzo, lo que pretendo es hacer una obra que haga remover algo especial en lo más profundo de la mirada del espectador. Al final, el único objeto del Arte es el goce del espíritu”.
Ricardo Sanz está consolidado como uno de los pintores españoles más relevantes del panorama artístico nacional gracias a su trabajo como retratista. Cabe destacar entre sus retratos más importantes, el cuadro de S.M la Reina Doña Sofía, y el primer retrato oficial de los Príncipes de Asturias. Además, es el único pintor que ha podido retratar a S.M el Rey Felipe VI con S.A.R la Infanta Leonor, actual Princesa de Asturias.
También ha tenido la oportunidad de retratar a grandes personalidades de la sociedad española de la talla del presidente del Congreso Jesús Posada, la familia Fernández-Ordoñez, el pintor Antonio López o la actriz Lola Herrera.
El pintor donostiarra nace en una familia vinculada al arte e influenciado por grandes referentes como Velázquez o Van Dyck y la gran pintura figurativa del siglo XIX y XX. Ha obtenido destacados galardones entre los que destaca el Premio Nacional de Cultura Viva, el Premio de la Fundación Goya y la Medalla Paul Harris que le concedió la Fundación Rotary Internacional.