www.elmundofinanciero.com

Cinco razones para apostar por las tarimas exteriores de madera

Cinco razones para apostar por las tarimas exteriores de madera
Ampliar
martes 30 de abril de 2024, 10:01h
¿Estás pensando en poner una tarima de madera exterior? Da igual si es alrededor de una piscina, en un porche, en una terraza, en un jardín… El resultado es espectacular. La madera hace que cada espacio sea todavía mucho más acogedor. El fabricante de maderas, Jesús del Ser, nos da las claves para los suelos de madera en exteriores y cinco razones para apostar por ellos.
Lo más característico de las maderas de exterior es que contienen aceite en la savia. Las tarimas exteriores más habituales son: el Iroco, Ipe, Cumarú o Teka, Merbau. Los colores de todas ellas son semejantes. Al ser maderas tropicales, suelen ser maderas oscuras. Al colocarse en el exterior, para evitar movimientos es necesario que la madera se haya estabilizado en secadero y que el sistema de grapas o sujeción sea el correcto.

"En Jesús del Ser controlamos estos dos puntos, ya que sólo depende de nosotros todo el proceso. Realizamos la importación de la madera y la secamos y estabilizamos nosotros, realizando todo el proceso de fabricación", explica Nuria del Ser, gerente de Jesús del Ser. Por tanto, lo más importante en las tarimas exterior para garantizar su comportamiento es que la tarima sea de fabricación nacional.

"En cuanto al sistema de grapas: nosotros realizamos también la fabricación de las grapas. Es un sistema patentado donde la grapa entra a presión, pero a la vez permite la dilatación de la madera", indica Del Ser.

La tarima en el exterior sufre alteraciones de su color natural, por el efecto combinado de la acción del sol y los agentes atmosféricos, fundamentalmente la lluvia. El resultado es que, en tan solo unos meses, cualquier madera a la intemperie adquiere un tono grisáceo. Un efecto de paso del tiempo que, para muchos, tiene un encanto especial en las superficies de madera.
Sin embargo, si queremos que la tarima no cambie de tono, requiere de un mantenimiento específico, muy diferente a la de interior, y es conveniente tratarla con aceite de exteriores con filtro solar.

"Se trata de productos que actúan a «poro abierto». Ya que al exterior no se puede barnizar", comenta Nuria. "Si tapamos el poro de la madera con barniz no dejaríamos que la madera respirase ni tuviera los movimientos oportunos", aclara. La aplicación de dichos tratamientos sería oportuno hacerla en los cambios de estación.

Desde Jesús del Ser nos dan cinco razones para apostar por la madera en exteriores:

1. NO SE ESTROPEA

Estropearse como tal, la madera no se estropea, simplemente, cambia de color. "Cada vez hay más clientes que dejan que la madera evolucione y que tome color con el tiempo. Así se nota que es un producto natural, con personalidad única", observa la gerente de Jesús del Ser.

2. NO REQUIERE MANTENIMIENTO

Una tarima de madera nacional, de calidad y con la correcta colocación, no requiere mantenimiento. Para mantener el color original, se puede aplicar un tratamiento, o bien dejar que con el tiempo adopte su color natural.

Su limpieza es sencilla pues basta con el agua de la manguera y los restos de suciedad desaparecerán.

3. CALIDEZ Y VERSATILIDAD

La madera es un material aporta calidez tanto en ambientes rústicos como modernos. Además, la decoración con la madera como protagonista confiere una estética más actual y minimalista.


4. INTEGRACIÓN

Al ser un elemento natural, la madera es la idónea en los espacios exteriores, ya que se integra perfectamente con la vegetación o los jardines. Y al no retener el agua, evitaremos que se creen los incómodos charcos de agua.


5. BENEFICIA A LA SALUD

La madera tiene propiedades que ayudan a que nos sintamos confortables, y eso mejora la salud de las personas, según se desprende de varios estudios realizados para averiguar cómo afecta al sistema sensorial el pisar una tarima maciza con los pies descalzos.


Sobre Jesús del Ser

Empresa familiar creada en 1979 dedicada al tratamiento y fabricación artesana de madera con acabados a la carta y a medida, especializada en tarimas macizas y flotantes, que ofrece en más de 22 variedades diferentes, tanto para interior como exterior. Hoy en día, tras más de cuarenta años, Jesús del Ser alberga más de 12.000 metros cuadrados entre fábrica, secadero eléctrico, secaderos de oreo al aire libre, naves de almacén, aserradero, almacén de maderas, etc. La diferencia la marca la fabricación a medida y su trato cercano y exclusivo con el cliente, así como la fabricación nacional, controlando todo el proceso, desde la importación de la madera hasta la entrega. Su larga experiencia en el sector y su profundo conocimiento de las diferentes cualidades de cada madera, les permite asesorar y recomendar las idóneas en cada proyecto, aportando soluciones directamente en obra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios