A nivel nacional, este panorama se agrava, con estimaciones que indican que el número de viviendas vacías continuará en aumento, afectando la accesibilidad a la vivienda y contribuyendo a la congestión del mercado debido a una demanda en constante crecimiento y una oferta a la baja.
Desde las administraciones públicas se han anunciado nuevas medidas para mejorar el sector, como la eliminación de la visa gold por compra de vivienda superior a 500.000 euros o los planes de construcción de vivienda pública. Sin embargo, estas medidas pueden no ser suficientes.
Precisamente, esta problemática fue la que impulsó la creación de Domoblock, que nació con el propósito de remodelar viviendas y darles un nuevo uso mediante reformas ajustadas a las necesidades de los consumidores.
Ante este panorama, Domoblock desarrolla su modelo y se posiciona como un agente de cambio al aplicar su modelo de house flipping a la reconversión de locales sin uso en viviendas residenciales, con el objetivo de aumentar el porcentaje de viviendas. Además, la compañía se ha destacado por su habilidad para transformar viviendas obsoletas y antiguas, otorgándoles una segunda vida y contribuyendo así a aumentar la oferta de viviendas en el mercado.
Los beneficios de esta iniciativa son múltiples:
1. Aumento de la oferta: La reconversión de locales sin uso en viviendas residenciales y la renovación de viviendas obsoletas contribuyen directamente a incrementar la oferta de viviendas disponibles en el mercado.
2. Alivio de la tensión entre oferta y demanda: Domoblock ayuda a equilibrar la relación entre oferta y demanda, lo que resulta en un mercado más estable y accesible para los compradores y arrendatarios.
3. Mejora de la eficiencia y el confort: Mediante la reforma y modernización de viviendas antiguas, Domoblock se asegura de que estas propiedades cumplan con los estándares y necesidades actuales, proporcionando así espacios más eficientes y confortables para sus futuros habitantes.
En este sentido, Sergio Navarro, CEO y cofundador de Domoblock, sostiene que “la transformación de locales comerciales en viviendas residenciales es una estrategia innovadora que no solo revitaliza el mercado inmobiliario, sino que también responde a la creciente demanda de alquileres en España.” Además, “iniciativas como estas son fundamentales para satisfacer las necesidades del mercado y ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles a nuestros clientes", añade.
Con un enfoque innovador, Domoblock quiere liderar el camino hacia la solución de la escasez de vivienda en España. Al integrar el concepto de house flipping entre las salidas para mejorar el sector, la plataforma no solo está impulsando el mercado inmobiliario, sino que también está abordando de manera efectiva la creciente brecha entre la oferta y la demanda.