Aunque la sintomatología es variada, todas ellas provocan limitaciones en las actividades de la vida diaria, tanto instrumentales como básicas. Además, esta dependencia va aumentando progresivamente según el curso de la enfermedad. Esta dependencia impacta directamente en la calidad de vida del paciente, pero también en la del cuidador a nivel físico, emocional, social y económico.
Nuevos tratamientos y técnicas para el abordaje de la enfermedad
En este encuentro se mostrarán los principales avances en el diagnóstico y tratamiento, líneas actuales de investigación, la importancia de la innovación tecnológica, la atención integral del paciente y el papel de las familias en la rehabilitación del paciente.
Para ello, se contará con la participación de profesionales de reconocido prestigio en los campos de la neurología clínica, las neurociencias, la rehabilitación neurológica y la innovación tecnológica en el ámbito neurológico.
Entre ellos, estarán Salvador Martínez, catedrático de Anatomía y Embriología Humana e investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH), Nuria Fernández, médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital San Juan de Alicante, Cristina Tito, terapeuta ocupacional especialista en neurorrehabilitación del Hospital Casaverde Alicante y Santiago Llopis, presidente de FEVAFA-Alzheimer y miembro de la Plataforma de Enfermedades Neurodegenerativas de la Comunidad Valenciana.
La cita será en modalidad presencial en la Fundación Mediterráneo (Avda. Doctor Gadea, 1. Alicante) de 16:00h a 19:30h. La entrada es gratuita con aforo limitado.
La Fundación Casaverde se constituye en 2004 con el fin de promover líneas de investigación, desarrollo e innovación científica, médica y tecnológica al servicio de la salud y del bienestar de las personas, siempre de la mano de profesionales con amplia experiencia en el sector.
https://www.grupocasaverde.com/fundacion/