En la misma categoría, Clevergy desde Madrid y desde Catalunya, Additive Spaces, han sido los finalistas de este disputado premio, tras una semifinal en la que resultaron también seleccionadas Enerlind, Prophero y Solarmente. El Premio Emprende XXI consiste en una dotación económica de 12.000 euros para el ganador pero desde CaixaBank ponen también el foco en el networking y los contactos de futuros inversores. Por ello, con este galardón Nidus Lab ha ganado su plaza para participar en el Investors Day de los Premios Emprende XXI, asistencia a la formación internacional Moonshot Thinking for Entrepeneurs y adentrarse en la comunidad AlumniXXI de Premios Emprende, una comunidad virtual con encuentros presenciales que refuerza vínculos y crea sinergias entre los premiados en el ecosistema emprendedor y de innovación.
La plataforma NIDUS permite explorar de manera ilimitada las posibilidades de un terreno maximizando el rendimiento de una parcela, logrando una eficiencia completa del espacio. Proyectos más rentables, alineados a las necesidades del mercado actual, haciendo que la arquitectura y el Real Estate sean más sostenibles de lo que han sido hasta el momento. Ana Lozano, CEO de NIDUS, señala la importancia de ser reconocidos en los premios Emprende XXI: “El camino de Nidus como startup es una batalla como la que libra cualquier emprendedor pero además, el Real Estate, y la arquitectura, han sido sectores tremendamente tradicionales y abrirse a nuevas tecnologías y formas de trabajar ha conllevado más tiempo de lo habitual. Que Caixabank haya sabido ver el potencial de Nidus, pone de manifiesto que las cosas están cambiando. Formar parte del viaje que nos proponen con este galardón es también una responsabilidad que vamos a aprovechar”, apunta la arquitecta y urbanista.
En tan solo segundos, NIDUS genera más de 100.000 soluciones para un parcela permitiendo realizar estudios con mayor viabilidad, más rápidos y realistas. La idea surgió de la necesidad de superar las limitaciones tradicionales a la hora de planificar y desarrollar los proyectos arquitectónicos. Con Nidus, las decisiones son más rápidas y eso resulta crucial para el sector. También quieren contribuir a afrontar el mayor reto social al que se enfrenta el sector: la crisis de vivienda asequible de calidad.