www.elmundofinanciero.com

JÓVENES PANADEROS

España, subcampeona del mundo en el campeonato internacional de jóvenes panaderos

España, subcampeona del mundo en el campeonato internacional de jóvenes panaderos
Ampliar

  • Dirigidas por los ´Espigas´, el equipo formado por Isabel García y Mónica Rufián ha entrenado en la escuela MATERIA de PAN.DELIRIO. su participación en el torneo, que ha disputado en Reykjavik (Islandia) y en el que han competido 7 países

jueves 06 de junio de 2024, 13:48h

La Selección Española de Panadería Artesana ha vuelto a hacer historia en el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos que organiza por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC), aupándose a la segunda plaza por detrás del ganador, Suecia, y delante de Francia, tercera en el podio. El dúo formado por la jiennense Mónica Rufián y la riojana Isabel García han preparado durante meses dicha competición, dirigidas por el capitán de los ´Espigas´, José Roldán y su director técnico Jesús Sánchez. Para el seleccionador, este éxito supone “un orgullo para la panadería española, ya que el nivel era muy alto y no iba a ser fácil pisar el cajón

Han sido unas jornadas muy intensas y con muchos nervios, pero gracias al apoyo de CEOPPAN y de los patrocinadores hemos podido conseguir el objetivo de subir al podio”. Con respecto a las competidoras españolas, José Roldán asegura que “han hecho un trabajo impresionante, cumpliendo al detalle todo lo que habíamos previsto. Han estado sobresalientes”.

Este resultado mejora el conseguido en Berlín en 2022 por Santiago Mariel y Mohammad Abdeselam, donde no se pudo estar entre las 3 mejores clasificados aunque sí se recibió el Premio a la Innovación, Originalidad y Sostenibilidad por parte del Jurado, y supone un gran reconocimiento al trabajo realizado durante largos meses, con concentraciones intensivas en la instalaciones de Salva en Lezo (Guipúzcoa), y en la escuela MATERIA de la cadena de obradores artesanales PAN.DELIRIO., colaboradora de la Selección Española de Panadería Artesana. Y todo ello bajo la coordinación y el apoyo de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN), cuyo presidente Eduardo Villar y secretario general José Mª Fernández del Vallado, han estado presentes apoyando en todo momento al combinado nacional.

MATERIA, crear profesionales con altos cocimientos

Abierta en 2021, la escuela de PAN.DELIRIO se ubica el madrileño barrio de Tetuán, dentro de un antiguo taller de vehículos, y cuenta en total con 550 metros cuadrados distribuidos en obrador, oficinas y una gran aula en la que se imparten programas de formación en panadería, bollería, pastelería y chocolate, como el curso ‘Creando Panaderos’ de seis semanas de duración en el que se imparten 120 horas teórico-prácticas. También ofrece cursos de especialización orientados a profesionales que quieran seguir evolucionando y aprendiendo nuevas ideas, técnicas y elaboraciones, y que se adaptan en forma y contenido a talleres amateurs, destinados a los amantes de la panadería y la repostería que deseen iniciarse en estas actividades o perfeccionar su técnica amateur.

Más información: www.pandelirio.es y www.materiamadrid.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios