La expresión corporal es la forma más antigua de comunicación entre las personas que se centra en tres aspectos fundamentales: los movimientos del cuerpo, la expresión del rostro y los gestos de manos que muestran de forma gráfica un determinado mensaje.
La UEFA, consciente de la importancia del lenguaje no verbal en el fútbol, ya en 2008 dejó constancia de que sería preciso informar a los principales colegiados europeos de que “el correcto uso de los signos puede ayudar a mejorar su rendimiento en el ambiente de tensión de un gran partido”. Fueron instruidos por el psicólogo deportivo suizo Mattia Piffaretti sobre como afianzar su presencia en el campo e identificó el lenguaje corporal como parte crucial de su trabajo.
Los beneficios que aporta la expresión no verbal estratégica se centran en los siguientes 5 aspectos de la comunicación en el fútbol:
1.- Rapidez e instantaneidad. Es una forma rápida de comunicar algo el campo.
2.- Al alcance de todos. Lo entienden todos independientemente de la nacionalidad e idioma que hablen los participantes en la contienda.
3.- Altavoz sin sonido. Los gestos son el mejor “altavoz mudo” ante el ambiente ruidoso del campo en momentos de clímax alborotador.
4.- Las emociones a flor de piel. El lenguaje de las manos y la cara es el mejor aliado de las emociones que fluyen en un encuentro de fútbol.
5.- Acierto y error. Los signos de las personas ofrecen siempre la posibilidad de rectificación ante un error. No hay nada escrito. Todo es fugaz, pero a la vez impactante.
Estos aspectos, bien combinados, ayudan al éxito de los equipos porque forman parte del entorno y de la situación y conexión que se establece entre los jugadores, el público, los entrenadores, los árbitros y todos los agentes que intervienen en la Eurocopa.
Con todos estos pasos dados y dirigidos ¡vamos a la final! Y con la idea de que el campo de juego es el lugar de los gestos por ser “cine mudo”, dada la falta de lenguaje verbal que llega a los espectadores de televisión, pensemos cómo sería un partido con los jugadores microfonados, que se les oyera en diálogo o por separado como actores con sonido directo, sin doblaje. ¿Fútbol sonoro con expresión verbal de los participantes en la competición? Eso sería otra cosa, una película más que un encuentro.