A raíz de los últimos datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad e Hipotecas del mes de agosto, Ricard Garriga, CEO y confundador de Trioteca, fintech y mortgagetech de referencia para la búsqueda y contratación de hipotecas en España, prevé que 2024 cerrará con un aumento interanual del 4% en el número de hipotecas firmadas. El experto hipotecario ha indicado que el número de hipotecas firmadas hasta agosto de 2024 se sitúa apenas un 0,32% por debajo del mismo periodo de 2023. Sin embargo, ha señalado que en los últimos tres meses el incremento ha sido del 8,15%. "Esto, sumado a la bajada constante de los tipos de interés, nos lleva a prever que cerraremos el año con cerca de 400.000 hipotecas firmadas", ha pronosticado el directivo, lo que representaría un crecimiento del 4% respecto al año anterior.
Para el último trimestre, Garriga proyecta un aumento aún mayor, de alrededor del 15%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, motivado por unas condiciones hipotecarias “cada vez más atractivas para los españoles”.
No obstante, el CEO de Trioteca ha advertido que "estamos observando un cuello de botella en el proceso de formalización debido al alto volumen de solicitudes a través de canales digitales". El factor determinante para hacer frente a este problema, defiende, es el uso de la tecnología, pues aquellas entidades financieras que la hacen servir están firmando más operaciones, mientras que las menos digitalizadas experimentan más retrasos.
El tipo fijo, producto hipotecario favorito de los españoles informados
Los datos del INE muestran un crecimiento del 8,8% en el número de hipotecas formalizadas en agosto, alcanzando 1.460 hipotecas al día, mientras que las ventas de viviendas aumentaron solo un 0,9%. "Las familias optan por hipotecarse más gracias a precios cada vez más atractivos", razona Garriga.
"Los españoles pagan un 1% más en hipotecas fijas por acudir a oficinas tradicionales", ha señalado el experto, añadiendo que "en una hipoteca de 200.000 euros, eso representa hasta 36.000 euros de más a lo largo de 30 años".
El directivo ha destacado que en Trioteca, "el tipo de interés medio firmado se sitúa en el 2,55% TIN, muy por debajo del 3,51% TIN de la media nacional". Esto provoca que el 85,71% de las hipotecas firmadas en Trioteca sean a tipo fijo, frente al 61,3% de la media española reportada por el INE. "Los clientes más informados prefieren la seguridad y estabilidad del tipo fijo", sentencia.