Dubái se encuentra a la vanguardia de la transformación digital, destacándose como un destino digital de primer nivel y un referente en innovación tecnológica en múltiples sectores. Esta trayectoria se fortalece aún más con el lanzamiento de la "Dubai Cashless Strategy"(en español, “Estrategia sin Efectivo”), una iniciativa que impulsa el uso de soluciones de pago digitales tanto en el sector público como privado, con el objetivo de que para 2026, el 90% de las transacciones en el emirato sean digitales. Esta transformación no solo refuerza su estatus como capital global de la economía digital, sino que también aumenta su atractivo como un centro clave de inversión tecnológica.
Reforzando el liderazgo digital con Dubai Cashless Strategy
Dubái, en su misión de posicionarse como capital digital global, sigue innovando y ampliando su liderazgo con nuevas estrategias en servicios financieros digitales, asegurando su lugar a la vanguardia de la economía digital del futuro. De acuerdo a los objetivos de la Agenda Económica de Dubái (D33) y de “Digitalización de la vida en Dubái”, surge el proyecto "Dubai Cashless Strategy", lanzado el pasado 9 de octubre de 2024 con la intención de promover soluciones de pago digital seguras en los sectores gubernamentales y privados.
Con esta iniciativa, Dubái refuerza su posicionamiento como capital global de la economía digital y un destino clave para la inversión en tecnología, subrayando el papel fundamental de los pagos digitales para potenciar y apoyar a todos los sectores económicos del emirato. Esta estrategia aspira a que las transacciones sin efectivo representen el 90% de todas las transacciones en 2026, lo cual podría impulsar el crecimiento económico en más de 8.000 millones de AED (2.021.480 euros) anuales a través de la innovación en tecnología financiera.
Abdulrahman Saleh Al Saleh, Director General del Departamento de Finanzas de Dubái, subrayó: “Dubái ya cuenta con un ecosistema financiero avanzado que cumple con los estándares internacionales. ‘Dubai Cashless Strategy’ se alinea perfectamente con la visión del Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum para fortalecer el posicionamiento global de Dubái".
En 2023, el 97% de las transacciones del gobierno de Dubái ya se realizaban de manera digital, lo cual demuestra el compromiso del emirato con la digitalización. Helal Saeed Almarri, Director General del Departamento de Economía y Turismo de Dubai, añadió asimismo que la estrategia es fundamental para lograr la Agenda Económica de Dubai (D33) y respalda el objetivo de que el 90% de las transacciones se realicen digitalmente para 2026.
Hamad Obaid Al Mansoori, Director General de Digital Dubai, comentó: "los pagos sin efectivo ya son parte esencial de la vida cotidiana en Dubái. Planeamos establecer Dubái como capital global digital y un destino de inversión atractivo”.
La estrategia da prioridad a las innovaciones en los pagos digitales, incluidas las opciones respaldadas por Inteligencia Artificial y las tecnologías contactless (sin contacto). Su objetivo es ofrecer una experiencia de pago fluida a clientes y comerciantes, facilitando diversos métodos de pago y reduciendo gradualmente las comisiones.
Se espera que el sector fintech juegue un rol crucial en la consecución de los objetivos de esta estrategia, reforzando a Dubái como capital de economía digital y acogiendo nuevas innovaciones en servicios financieros digitales.
En general, ”Dubai Cashless Strategy” está diseñada para capacitar a todas las entidades involucradas en el ecosistema de pagos digitales, garantizando la facilidad y seguridad de las transacciones digitales en todo el emirato.