La Cátedra, enmarcada en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, ofrece un espacio abierto en el que los especialistas pueden profundizar en el análisis de este segmento de la población.
Imagen realista
De acuerdo con Marta Perlado Lamo de Espinosa, directora de la Cátedra y decana de la Facultad de Comunicación y Artes, este proyecto supone una transferencia de conocimiento a la sociedad. “Analizar y estudiar este grupo permitirá entender mejor las necesidades de los Silver y promover una imagen realista de esta etapa de la vida. La alianza con L'Oréal Groupe, compañía líder en el sector de la belleza y el bienestar, refuerza nuestro compromiso de desarrollar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas, promoviendo una comunicación efectiva que refleje la diversidad y el capital humano de esta generación”, señala.
Para Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal Groupe España y Portugal, “desde L’Oréal Groupe tenemos el firme compromiso de crear la belleza que mueve el mundo y esto implica también atender a un público heterogéneo en cuanto a edad. Para el 50 % de la generación boomer, la rutina diaria de autocuidado es muy relevante en su vida por razones de salud y belleza. Por esta razón, son actualmente el target clave para el mercado de la belleza y debe ser nuestra misión entender mejor cómo podemos adecuar desde nuestros productos a nuestros servicios”.
La Cátedra Nebrija-L´Oréal Groupe (BELSILVER) en Comunicación, Imagen y Bienestar en la generación Silver realizará investigaciones relevantes sobre este grupo de población cada vez más importante, compartirá hallazgos con la comunidad académica, responsables políticos, profesionales del sector y la opinión pública, y desarrollará programas educativos y divulgativos para mejorar la comprensión y el conocimiento sobre esta generación y sus necesidades y preferencias.
Asimismo, proporcionará información para el desarrollo de políticas y prácticas que apoyen a este sector de la población, fomentará la colaboración entre diferentes disciplinas y promoverá la participación de los mayores de 55 años en diversas actividades culturales y creativas.
Realidad diversa
El estudio de la imagen personal, la relación con su entorno social y cultural, y los nuevos hábitos de comportamiento de los miembros de esta generación, también constituyen otras líneas de actuación de una cátedra que estudiará cómo se percibe desde los medios de comunicación a los Silver y si esta mirada corresponde con su realidad diversa.
El Grupo de Investigación INNOMEDIA abre con la Cátedra la línea de investigación Sénior, comunicación y cultura, respaldada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nebrija y su dirección de Cátedras. La iniciativa cuenta con la colaboración de investigadores de la Universidad Nebrija especialistas en áreas afines.
Las estrategias de comunicación más efectivas, la adaptación de las nuevas tecnologías, los análisis de campañas de marketing exitosas y las tendencias de consumo de este grupo demográfico constituyen otros de los intereses de la Cátedra.
Relación con Presidentex
Para afianzar esta ambiciosa hoja de ruta, la Cátedra Nebrija- L´Oréal Groupe (BELSILVER) en Comunicación, Imagen y Bienestar en la Generación Silver ha firmado un convenio de colaboración con Presidentex, un laboratorio de ideas con solvente experiencia en la prestación de servicios de consultoría y asesoramiento estratégico independiente al más alto nivel.
Presidentex, autores del libro ‘Silver Economy: Oportunidad de oro para las marcas’, aportará a la Universidad Nebrija su asesoramiento estratégico, su participación en investigaciones, su colaboración en eventos y en publicaciones conjuntas, y su apoyo a la formación, entre otras actividades.
Para Agustín Medina, cofundador de Presidentex, la Cátedra es de una “importancia muy especial” para las marcas, ya que este sector de la población tiene “una significativa repercusión” en la economía y en la sociedad. “Estamos muy ilusionados en estas investigaciones sobre los Silver, que bucarán entender mejor a los mayores como grupo relevante de consumidores”, afirma.