¿Qué debes tener en cuenta para mudarte al extranjero?
Trasladarse a otro país es una experiencia emocionante, pero también puede generar estrés si no se planifica correctamente. Aquí tienes algunos consejos clave para una mudanza internacional sin contratiempos.
Gestiona los visados
Si vas a viajar a países dentro del espacio Schengen no necesitarás una visa, pero si piensas establecerte fuera de Europa probablemente sí la necesites. Según el motivo de la mudanza, podría ser necesario un visado de trabajo estudiante. Solicita los documentos con antelación ya que el proceso se puede demorar mucho tiempo y requerir documentación complementaria.
Reúne los documentos necesarios
El pasaporte es el documento más importante para viajar al extranjero y debes asegurarte de que sigue en vigor. También es importante tener a mano documentos personales como actas de nacimiento, expedientes académicos, certificado de matrimonio, registro de vacunación o carnet de conducir. Te recomendamos guardar copias en formato digital para poder acceder a ellos siempre que lo necesites.
Investiga sobre el país de destino
Par adaptarte fácilmente, es importante buscar información de antemano sobre la cultura, el idioma o el coste de la vida en el nuevo país. Consulta fuentes oficiales, blogs y foros especializados para conocer las experiencias de otras personas.
Empieza a buscar con tiempo una empresa de mudanzas internacional
Puede parecer bastante obvio, pero las cosas a última hora suelen salir mal. Ahórrate el estrés innecesario y planifica tu traslado con suficiente antelación. Lo ideal es comenzar a buscar una empresa de mudanzas a extranjero y comparar presupuestos entre tres y seis meses antes de la fecha de partida.
Para tomar la mejor decisión, revisa las opiniones de otros clientes y analiza con detalle la experiencia de la empresa, los materiales que utilizan para el embalaje y los servicios incluidos en su oferta.
No es lo mismo trasladar tus pertenencias a Estados Unidos por vía marítima que mudarte a otro país europeo por carretera. Los trámites aduaneros o la importación de determinados productos pueden ser diferentes en cada país. Por eso es importante elegir a una empresa como Grupo Amygo con más de 450 profesionales y una trayectoria de más de 60 años gestionando mudanzas internacionales. Gracias a su experiencia y a su amplia red de colaboradores internacionales conocen a la perfección la logística y normativa de los países de destino. Incluso pueden encargarse del envío de tu vehículo al extranjero si deseas llevártelo contigo.
Elige el mejor medio de transporte para tu mudanza internacional
El transporte marítimo es la opción más económica si quieres reducir costes. Puede ser entre cinco y seis veces más barato que el transporte aéreo. Sin embargo, el avión es la opción más segura para envíos urgentes que deben llegar a su destino lo antes posible.
Además, si tu prioridad es el ahorro puedes recurrir al grupaje. Es un método habitual en las mudanzas internacionales que consiste en enviar tus pertenencias en un contenedor marítimo compartido con otros clientes. La espera suele ser larga, pero si lo planificas con tiempo no debería haber ningún problema.
Elige las pertenencias que llevarás contigo
Haz una lista de tus pertenencias y elige las que llevarás a tu nuevo destino. Con los años habrás ido acumulando muchas cosas, algunas tendrán un gran valor sentimental, pero otras serán realmente prescindibles. Vende o regala las que ya no necesites para reducir el presupuesto de tu mudanza.
Evita otros gastos innecesarios
Antes de mudarte al extranjero, cancela las membresías y suscripciones que no utilizarás como seguros de hogar, gimnasio o contratos de suministros.
Organiza tus finanzas
Verifica el estado de tus cuentas bancarias y notifica a tu banco sobre tu cambio de residencia. Investiga si la entidad tiene sucursales o convenios internacionales en tu nuevo destino. Si no es el caso, considera abrir una cuenta en un banco local para facilitar la gestión de tu dinero.
Además, infórmate sobre las obligaciones fiscales del país de destino, ya que podrías tener que declarar ingresos, bienes o cumplir con ciertos requisitos tributarios.
Investiga sobre la atención médica en el país de destino
Algunos países tienen atención sanitaria universal, mientras que en otros necesitarás un seguro de salud privado. Si tu traslado es por trabajo, consulta con el departamento de recursos humanos sobre los beneficios del seguro médico de la empresa mientras resides en el extranjero. En cualquier caso, asegúrate de que tú y tu familia estáis cubiertos por un plan médico integral.
Cuídate
Mudarse al extranjero puede ser un proceso agotador, tanto física como emocionalmente. Organizar la mudanza, adaptarse a un nuevo entorno y gestionar trámites administrativos puede generar estrés y ansiedad. Por ello, es fundamental que cuides tu salud: mantén una alimentación equilibrada, duerme lo suficiente y encuentra momentos para relajarte.