www.elmundofinanciero.com

La multifacética política exterior del Nuevo Uzbekistán

· En el mundo moderno, que cambia rápidamente, Uzbekistán ocupa con firmeza una posición como uno de los jugadores clave en la arena internacional

miércoles 05 de marzo de 2025, 10:14h
La multifacética política exterior del Nuevo Uzbekistán
Ampliar
La política exterior del país, que recibió un nuevo impulso trás la elección de Shavkat Mirziyoyev como presidente en 2016, ha mostrado resultados impresionantes, convirtiendo a la república en un centro importante de la diplomacia regional y global. La política exterior del Nuevo Uzbekistán se caracteriza por una gran diversidad y dinamismo. Está basada en los principios de pacifismo, cooperación mutuamente beneficiosa y apertura al mundo.

Aspectos clave de la política exterior de la República de Uzbekistán:

  • Cooperación regional: Uzbekistán desarrolla activamente relaciones con todos los países de Asia Central, buscando fortalecer la seguridad regional y la integración económica.
  • Asociaciones globales: El país expande sus lazos con las principales potencias mundiales como EE.UU., Rusia, China, la Unión Europea, así como con organizaciones internacionales y financieras (ONU, OCS, CEI, OMC, BRICS, Banco Mundial, ADB, BERD, entre otras), fortaleciendo la cooperación en diversas áreas.
  • Multivectorialidad: Uzbekistán sigue una política exterior equilibrada, sin orientarse hacia ningún país o bloque específico.
  • Diplomacia económica: Se otorga especial atención al desarrollo de relaciones comerciales y económicas, la atracción de inversiones extranjeras y la modernización de la economía.

Uzbekistán busca, ante todo, fortalecer y desarrollar relaciones amistosas con la comunidad internacional, basadas en la cooperación, el apoyo mutuo y la paz con los países vecinos.

Principales principios de la nueva política exterior del país:

En primer lugar, una característica clave de la política exterior moderna de Uzbekistán es el pragmatismo en la construcción de relaciones con todos sus socios tradicionales, así como con países cercanos y lejanos. En este contexto, el país parte de los objetivos de desarrollo interno, que incluyen mantener altas tasas de crecimiento, la modernización y el desarrollo sostenible de la economía, mejorar el nivel de vida de la población y asegurar una plena integración en la estructura de los lazos económicos globales.

La consecución de estos objetivos es imposible sin acompañar las amplias reformas internas con una estrategia regional adecuada, el establecimiento de relaciones estrechas con los países vecinos y la coordinación de planes dentro de organizaciones internacionales como la ONU, la OCS, la CEI, la OMC, la EAEU, el BERD y otras estructuras.

En segundo lugar, Uzbekistán promueve de manera constante el principio de multilateralismo en su actividad exterior. El país aboga por el desarrollo de procesos constructivos en la globalización, la creación de una cooperación internacional equitativa y mutuamente beneficiosa, basada en el diálogo, la confianza mutua y el respeto a los intereses de los demás.

Esto responde a la naturaleza transnacional de los desafíos y amenazas actuales, como las consecuencias socioeconómicas de la crisis epidémica, el terrorismo, el crimen transfronterizo, la crisis alimentaria, la lucha contra la pobreza y los problemas del cambio climático global, que solo pueden abordarse con esfuerzos conjuntos.

Conscientes de esto, Uzbekistán está mostrando actividad en la formación de la agenda regional y global, estableciendo mecanismos colectivos para hacer frente a varios desafíos y amenazas que afectan directamente a la seguridad, la prosperidad y el desarrollo sostenible de la comunidad internacional.

En tercer lugar, el país apuesta por una política exterior proactiva y se distancia del papel de espectador pasivo de los procesos en la región y el mundo.

La creciente iniciativa de Uzbekistán en diversas plataformas también demuestra la dinámica de su política exterior, con propuestas mutuamente beneficiosas orientadas a resolver tareas que responden a intereses colectivos.

En cuarto lugar, una característica importante de la estrategia exterior del Nuevo Uzbekistán ha sido la apertura. Así, el diálogo con el pueblo, que se ha proclamado como un principio clave de la actividad de los órganos de gobierno y administración, ha llevado a una mayor participación de la población en la vida política del país.

En quinto lugar, otro principio significativo es el constructivismo. En Uzbekistán se está convencido de que la defensa confrontacional de los intereses nacionales en los asuntos exteriores, especialmente con los países vecinos, no dará el efecto a largo plazo esperado.

La implementación práctica de estos principios en un corto período de tiempo ha llevado a la resolución de problemas acumulados en Asia Central, que durante años fueron considerados factores irritantes sistémicos que obstaculizaban el desarrollo de la cooperación regional.

Hoy en día, la nueva política regional de Uzbekistán ha creado condiciones no solo para mejorar radicalmente las relaciones intergubernamentales con los países vecinos, sino también para sentar las bases de una mayor consolidación e integración de Asia Central en un nuevo formato.

Se han establecido relaciones mutuamente beneficiosas con países cercanos y lejanos. En los últimos años, la dirección de Uzbekistán ha realizado más de 100 visitas de alto nivel a países líderes del mundo (EE.UU., países de la UE, Rusia, China, Japón, Corea del Sur, Turquía, Irán, Emiratos Árabes Unidos, entre otros).

El nuevo curso de política exterior se manifiesta en la activación de la interacción y el fortalecimiento de las posiciones de Uzbekistán en organizaciones regionales e internacionales.

Nuestro país otorga tradicionalmente una gran importancia al desarrollo del diálogo y la cooperación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En los últimos años, se ha logrado aumentar el nivel de cooperación con la ONU y sus instituciones. Como resultado, se han implementado con éxito 140 programas y proyectos conjuntos con la ONU, y varias iniciativas de Uzbekistán han sido reconocidas a través de la adopción de resoluciones especiales de la Asamblea General de la ONU. En los últimos años, las iniciativas de Uzbekistán fueron reconocidas mediante la adopción de 10 resoluciones especiales de la Asamblea General de la ONU.

La Organización de Cooperación de Shanghái es otra plataforma importante en la que Uzbekistán coopera en cuestiones de seguridad regional, interacción económica e intercambio cultural.

Durante este tiempo, el presidente de Uzbekistán ha propuesto 91 iniciativas para mejorar la cooperación en los sectores político, económico, transporte y logística, innovación, entre otros. De ellas, 75 ya se han implementado, y 16 están en proceso.

La cooperación con los países de Europa y la Unión Europea (UE) es una de las prioridades de la nueva política exterior proactiva de Uzbekistán.

En el comercio entre Uzbekistán y los países de la UE, se ha establecido un régimen de trato preferencial. En los últimos años, gracias a las condiciones presentadas por la parte europea bajo el régimen "GSP+", se ha observado un crecimiento dinámico en los volúmenes de comercio mutuo y en el número de proyectos de inversión exitosos. Además, se llevan a cabo eventos importantes en el área del intercambio cultural y humanitario.

En general, la política exterior del Nuevo Uzbekistán demuestra la exitosa implementación de una estrategia de apertura y cooperación pragmática, basada en los principios de multivectorialidad y beneficio mutuo. Los resultados obtenidos no solo han fortalecido las posiciones internacionales del país, sino que también han creado una plataforma sólida para el desarrollo y la prosperidad futura de Uzbekistán como un estado moderno y dinámicamente en desarrollo, que juega un papel importante en la política regional e internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios