www.elmundofinanciero.com

En la Sala Zaida de la Fundación Caja Rural Granada

La mujer andaluza, la poesía y la música, en la Exposición "Ochoa+Lorca, plástica musical"

· Enrique Ochoa, andaluz universal, es uno de los principales pintores que mejor supo captar, en sus diferentes estilos, la mirada de la mujer en su larga trayectoria artística

La mujer andaluza, la poesía y la música, en la Exposición 'Ochoa+Lorca, plástica musical'
La Fundación Pintor Enrique Ochoa (www.enriqueochoa.com) en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada (https://fundacioncajasol.com) inaugura el día 7 de marzo la exposición “OCHOA+LORCA, PLÁSTICA MUSICAL” en la sala Zaida de ésta última en Granada (Fundación Caja Rural. Calle Acera del Darro 1). En esta exposición se pueden admirar 30 magníficas obras del pintor Enrique Ochoa y que se muestran por primera vez en la tierra del poeta, quién ya en 1915 definió a la pintura del artista como “Anunciaciones lunares y arcángeles transparentes negro pelo verdoso de mujeres andaluzas. Música de canciones con el ritmo de cadmio claro”.

Nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1891, Ochoa es conocido como el pintor de la música y de la mujer. Vive su niñez y juventud a caballo entre Toledo, Cádiz, Granada y Sevilla. Su entorno y amistades también tienen vínculos con su Andalucía natal. Su círculo, lo componen entre otros, el propio Lorca, Picasso, Alberti o Manuel de Falla.

Ochoa pinta en 1933 el más icónico de los retratos del poeta Federico García Lorca (un óleo sobre lienzo de 74x64 cm hoy perteneciente a la Colección Estévez Téllez) que se podrá ver en esta exposición y que da imagen a la muestra y la portada del catálogo realizado para esta ocasión. Asimismo, también se exponen diversas interpretaciones del Romancero Gitano de Lorca desde la visión del pintor.

En opinión de José Estévez, Presidente de la Fundación Enrique Ochoa, comisario de la exposición y nieto del pintor, “Ochoa ha dejado un importante legado en nuestro país y ha pasado a la historia del arte como uno de los grandes ilustradores y pintores del siglo XX, como un innovador y un precursor de las tendencias “gestualistas” de final de siglo. Su inmensa creatividad sigue aún hoy siendo redescubierta en su Andalucía natal”.

Lorca describía así a Ochoa en 1920: “Amarillo limón, violeta pálido. ¿Pintor? ¿Músico? ¿Poeta? Creador”. Otro andaluz universal, Manuel de Falla definió la pintura musical de Ochoa como “un sueño órfico”.

Enrique Ochoa es uno de los grandes pintores e ilustradores del siglo XX. El artista y humanista será siempre conocido por su pasión por plasmar en su obra dos mundos: la música y la mujer. Una gran parte de sus cuadros dan vida a algunas de las obras más importantes de la música universal en su “Plástica musical”. Y, por otro lado, Ochoa también es “el pintor de la mujer” dedicando buena parte de los años 20 y 30 a retratar mujeres de todo tipo y condicional social.

El pintor mezcla con maestría el costumbrismo español con el modernismo aprendido en París. Contrastan así retratos como “La Gitana”, “La dama del abanico”, “Carmen” o “La Mantilla” con “Dama Chic” o “Cosmopolita”. Estilos distintos, pero siempre denotando una enorme expresividad. En definitiva, Enrique Ochoa supo plasmar a la mujer tanto desde la tradición andaluza como desde la modernidad rupturista y cosmopolita.

El pintor de las mujeres dibujó numerosas portadas para las revistas Blanco y Negro o Esfera. Lo hizo, durante años, mientras vivía en París, dibujando el glamour y la moda parisina, y enviándola por correo postal para que desde España se publicaran sus dibujos y pudiéramos intuir los movimientos sociales y culturales más vanguardistas. Asimismo, Enrique Ochoa dibujó numerosas ilustraciones para historias por entregas que publicaban las revistas.

La exposición que ahora se inaugura en la sede la Fundación Caja Rural Granada ha sido posible gracias al trabajo de documentación y recuperación de la Fundación Pintor Enrique Ochoa, HLA Grupo Hospitalario (a través del Hospital Universitario Inmaculada) y Cremades & Calvo-Sotelo Abogados.

La Fundación Pintor Enrique Ochoa (www.enriqueochoa.com) es una institución sin ánimo de lucro, impulsada por los herederos del pintor con el fin de recuperar el inmenso legado dejado por el autor, así como fomentar el conocimiento de su obra y vida a través de exposiciones, conferencias, tertulias o la colaboración con otras instituciones. También tiene como finalidad analizar y estudiar las relaciones de Ochoa con los diferentes movimientos artísticos de los que fue impulsor y participante activo.

Exposición “Ochoa+Lorca, Plástica musical”

Lugar: Sala Zaida Caja Rural Granada

Dirección: Calle Acera del Darro 1. Granada

Fechas: 8 de marzo – 2 de mayo 2025

Horario: De Lunes a Sábado: 18.00 h a 21.00 h

Entrada libre y gratuita

Fundación Caja Rural Granada

Web: https://www.fundacioncrg.com

Email: fundacion@crgranada.com

Organiza: Fundación Pintor Enrique Ochoa

Colabora: Fundación Caja Rural Granada

Apoyo: Hospital Universitario Inmaculada HLA y Cremades & Calvo-Sotelo Abogados

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios