Durante el cuarto trimestre de 2024, el precio del oro experimentó un aumento significativo, impulsado por la creciente demanda de los bancos centrales, los inversores minoristas y los ETFs; mientras el tema de la 'desdolarización' continúa. A pesar de enfrentar vientos en contra debido a un dólar fuerte y al aumento de los rendimientos de los bonos, los bancos centrales continuaron siendo compradores significativos de oro. Por ejemplo, el Banco Popular de China aumentó sus reservas de oro en noviembre después de una pausa de seis meses.
La demanda de oro ha sido razonablemente estable durante los últimos 15 años, con una caída en 2020 debido a los confinamientos de la pandemia, que limitaron las compras de joyas. Sin embargo, la demanda de joyas se recuperó en 2021, aunque las compras netas de ETFs se volvieron negativas. La recuperación total de la demanda ocurrió en 2022, impulsada por grandes compras de bancos centrales, principalmente de Rusia. Desde entonces, las compras de los bancos centrales han disminuido ligeramente, resultando en una demanda total de oro aproximadamente un 3% menor en 2024 en comparación con 2022. A pesar de la disminución de la demanda y el aumento de la oferta, el precio del oro ha aumentado un 45% entre finales de 2022 y finales de 2024, y un 65% hasta el 19 de marzo de 2025.
Contexto geopolítico
Las compras de los bancos centrales y las preocupaciones sobre las guerras comerciales entre Estados Unidos y China, México y la Unión Europea, junto con el impacto potencial que los aranceles podrían tener en el crecimiento y la inflación, están provocando hoy que los mercados financieros atraviesen un periodo de elevada volatilidad.
En las últimas semanas hemos visto cómo la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios, junto con la imposición de nuevas medidas arancelarias por parte de la administración Trump, ha elevado las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica global.
Al mismo tiempo, los cambios radicales impulsados por Washington en su posicionamiento ante el conflicto en Ucrania continúan generando inestabilidad en los mercados, afectando especialmente a las divisas y los activos de renta variable.
¿Qué pasará en los próximos meses?
Habrá que seguir de cerca cualquier anuncio de medidas por parte de Trump, la situación con China, el Reino Unido y la Unión Europea.
También será importante monitorizar los datos de inflación y empleo de Estados Unidos en los próximos meses, ya que no sólo influirán en la política monetaria de la Fed, sino que también podrían tener un peso significativo en las políticas de Trump. Los ciudadanos esperan que el presidente cumpla su promesa de campaña de reducir la inflación. También tendremos que observar la coyuntura laboral a medida que Trump reduzca el tamaño de la Administración estadounidense, empujando a los trabajadores hacia el sector privado.
La continua incertidumbre económica refuerza la demanda del oro y, sin duda, consolidan su posición como posible activo "refugio" en tiempos de inestabilidad.
Invesco Physical Gold ETC
En un entorno de incertidumbre global y crecientes riesgos macroeconómicos, el oro reafirma su papel como activo estratégico dentro de una cartera diversificada, pudiendo ofrecer estabilidad y preservación del valor ante posibles disrupciones en los mercados.
Los índices de oro y de materias primas en general han mostrado bajas correlaciones con otras clases de activos, y el oro también tiene una correlación relativamente baja con las materias primas en general. Mantener oro en la cartera puede ofrecer potenciales beneficios de diversificación. Tras el reciente repunte, el oro no sólo ha superado a las acciones globales en los últimos 20 años, sino que también ha tenido un rendimiento diferente en distintos entornos. Hoy, debido a la baja correlación tanto con las acciones como con los bonos, agregar oro a la cartera podría mejorar el rendimiento y reducir el riesgo.
Para los inversores que buscan exposición al oro físico de forma eficiente y líquida, Invesco ofrece el ETC de oro más grande de Europa con casi 20.000 millones dólares bajo gestión y más de 15 años de track record: Invesco Physical Gold ETC. Con un TER anual de tan solo 0,12%, Invesco Physical Gold ETC permite a los inversores acceder a los beneficios del metal precioso con costes altamente competitivos y sin las dificultades asociadas a la custodia y transporte de oro físico.
El ETC trata de replicar el precio del oro y está respaldado físicamente, asegurado por lingotes de oro con un enfoque de swing bar y almacenado en las bóvedas de J.P. Morgan Chase en Londres, una de las instituciones financieras más prestigiosas y seguras del mundo, lo que proporciona una capa adicional de seguridad a los inversores. Además, cumple con la Responsible Gold Guidance (RGG) de la London Bullion Market (LBMA). Nuestras tenencias son actualmente 100% lingotes de oro posteriores a 2012, y nuestro objetivo es aceptar sólo oro posterior a 2012 para nuevas creaciones.