www.elmundofinanciero.com

El 'tour-fiasco' en nuestros museos

· Lo advertí hace unas semanas cuando les comentaba la ocurrencia del Museo de Ciencias de Londres en condenar a los cubos LEGO de heteronormativos y LGTBIFÓBICOS

By Jorge Llopis, Director de PecadosdelArte.com
sábado 29 de marzo de 2025, 11:03h
El 'tour-fiasco' en nuestros museos
Ampliar
En este Tour, los niños y niñas ingleses , más allá de aprender a distinguir colores, dominar los volúmenes, practicar su capacidad prensil y dar un respiro a los padres (porque el efecto sedante LEGO, es mágico) e iniciarse tempranamente en las maldades de la especulación inmobiliaria construyendo casitas, ahora también tomaban conciencia de la dimensión erótica del juego y entender el hermafroditismo interrracial que ofrecen las piezas de colores en una interminable orgía, en forma de lo que se le ocurra al infante uniendo cubos.

Si ya era difícil hacer un regalo al retoño de una pareja cancelacionista para no ofender las sensibilidades paternas y el LEGO se planteaba como la solución neutra, las familias Queerly inglesas lo han puesto más difícil todavía. Es como saber que regalo haces en una comunión laica de las de aquí. Yo en la última y evitando el heteronormatismo regalé un conjunto de braguita, liguero y sujetador de la colección Intimissimi Baby, sin preocuparme si el comulgante agnóstico era niño o niña.

En aquel articulo advertía que la creatividad museística hay que cogerla con pinzas, ya que puede despertar envidias y así, nuestro Enfant Terrible de la Place du Roi ha puesto toda la carne en el asador en esto de inventarse relatos, pero advierto. No todo sale bien.

Los Tours que organiza en el museo del Prado no acaban de cuajar. Por ejemplo, el tour bajo el sugerente titulo “Nuevas Masculinidades”, cuatro años sólo ha conseguido 758 visitantes.

Durante el recorrido, se pretende guiar a los visitantes, y cito: a través de la visión histórica del concepto de lo masculino, enfrentándoles a modelos sociales tanto dominantes como alternativos que les invitan a poner en duda estereotipos como identidad, las emociones, el poder, la vulnerabilidad o la violencia.

El Museo del Prado ha impulsado más tours-fiasco interactivos como “Las otras”, en la que se revisan temas como la, no normatividad o la imagen de las mujeres fuera del prototipo femenino de su época. Aspectos desconocidos y que sólo han interesado a las nativas Hausa de Nigeria o Cham de Vietnam, invitadas a la inauguración.

También se pueden explorar los diversos modos de representación de la «otredad» (Condición de ser otro o diferente) presentes en el arte del Prado, a través del tour “Diversidad y disidencia”. Advierto que este tour, ya es droga dura y solo para conoisseurs de pedagogía crítica y relato conductivista,.

Otro tour- fracaso ha sido “Nunca fuimos niñas”, forma en la que la niñez se retrató en las pinturas, con especial énfasis en la inocencia y las cuestiones éticas sobre la representación infantil, la educación o la feminidad, donde el visitante terminará aceptando que a Blancanives o la Bella Durmiente fueron besadas sin consentimiento , ni que jugaban a futbol profesional.

El fracaso de los Tours del Prado me sugieren un par de cuestiones: O los relatos propuestos no le importan un carajo a nadie o tienen un problema con los guías del museo, lo que nos llevaría a su vez a pensar si los cicerones del Prado no tienen el don de lenguas necesarias para traducir Otredad, Normatividad, disidencia, o las otras. También podría ser que el visitante sólo venga a ver pintura clásica, y no para flipar . Y es que el gafapasta celtibero, cuando se pone a elucubrar, lo borda.

En relación con lo anterior, se me ocurre que las tradicionales propinas de los visitantes agradecidos a los guías ha disminuido, o directamente, no dan ni un céntimo, ya que el pobre turista precisamente viene a ver pintura universal y no a que le calienten la cabeza con mismas majaderías. Teniendo en cuenta que luego visitarán los tours del Thyssen y del Reina Sofia, y son para dar de comer aparte, sinceramente es abusar.

Todo esto nos llevaría a pensar que el guía prefiere proponer Tours más clásicos y rentables como el Corral de la Pacheca, comer bocadillos de calamares al Diamante, o ir a Loewe o a la nueva tienda Majorica de Serrano que es de lujo.

Sugiero que los siguientes Tour que organice el ministerio sean más nuestros, más cañís. Por ejemplo, una experiencia inmersiva por la antigua Dirección General de Seguridad en la Puerta del Sol bajo el titulo: “Ley de Vagos y maleantes: ¿Dónde quedó la Otredad?” y que te lleves unas yoyas de aquellas sin venir a cuento, o que se ponga en marcha desde Atocha a Cibeles, un Trenecito de la Bruja con las momias y restos humanos del museo de Arqueología y Antropología.

La cuestión es que ahora, ni de los trenes se fía la gente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios