www.elmundofinanciero.com

VENTA PALCOS VIP BARÇA Manuel Villoria es el propuesto por el Consejo de Ministros para Presidir la Autoridad Independiente para la Protección de los Informantes, institución clave en la lucha contra la corrupción y la defensa de quienes denuncian irregularidades. Villoria, con su vasta experiencia en la Administración Pública, se enfrenta al reto de fortalecer la protección de los informantes en todos los sectores, impulsando un cambio crucial en la transparencia institucional y en las orga

Las cuentas del Barça muestran posibles irregularidades que podrían desencadenar una batalla judicial

Las cuentas del Barça muestran posibles irregularidades que podrían desencadenar una batalla judicial

  • LaLiga reduce el límite salarial del FC Barcelona tras excluir una operación de 100 millones de euros por venta de asientos VIP, cuestionando su validez contable

Manuel Villoria es el propuesto por el Consejo de Ministros para Presidir la Autoridad Independiente para la Protección de los Informantes, institución clave en la lucha contra la corrupción y la defensa de quienes denuncian irregularidades. Villoria, con su vasta experiencia en la Administración Pública, se enfrenta al reto de fortalecer la protección de los informantes en todos los sectores, impulsando un cambio crucial en la transparencia institucional y en las organizaciones privadas. Felipe García, Socio Director de Círculo Legal y vocal de la Junta Directiva de la World Compliance Association, subrayó la importancia de este posible nombramiento. "La figura de Manuel Villoria es clave para guiar a la Autoridad Independiente en su misión. Su liderazgo será fundamental para consolidar un modelo de protección efectivo para los alertadores", afirmó García.
La Autoridad Independiente se enfrenta al desafío de garantizar que los casos de corrupción se denuncien con mayor facilidad, no solo en el sector privado, sino también en el público, donde muchos empleados temen represalias. García comentó: "Si la AIPI funciona adecuadamente, se fomentará una cultura de denuncia sin miedo, lo que hará que los casos de corrupción salgan a la luz más rápidamente."

Una de las principales tareas de la AIPI será la gestión del canal de denuncias, que debe ser ágil, confidencial y garantizar la protección de los alertadores. García insistió en que la eficiencia de este canal será determinante: "Es crucial que las denuncias se tramiten con rapidez y máxima confidencialidad, y que se asignen a los órganos correspondientes sin dilaciones, además convendría que el canal externo tuviera una perfecta traza desde la recepción de las denuncias y las gestiones efectuadas sobre la misma, así como su envío, con fecha exacta de cada una de las actuaciones llevadas a cabo por parte de la AIPI."Además, García destacó la necesidad de fomentar una cultura real de protección de los informantes. "El éxito de la AIPI dependerá de que todos los órganos que la integran promuevan una auténtica cultura de protección", señaló.
Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024, España obtuvo una puntuación de 60 sobre 100, cayendo 4 puntos y 10 posiciones respecto al año anterior. Este descenso resalta la persistente preocupación por la corrupción en el país, lo que subraya la importancia del trabajo de la AIPI.

García también destacó la supervisión de la Unión Europea sobre la implementación de la legislación europea de protección de informantes. "Europa está vigilante y controlará que la AIPI cumpla con la normativa, ya que los denunciantes siguen siendo frecuentemente ignorados. Sin una gestión adecuada, los canales de denuncia no funcionarán correctamente", afirmó.Para garantizar el éxito de la AIPI, García subrayó la importancia de dotar a la AIPI y a su Presidente, de un equipo altamente cualificado y con recursos suficientes y adecuados. "El presidente debe contar con un equipo técnico y ético preparado, y con los recursos suficientes para cumplir con los objetivos de la institución", concluyó.

El Consejo Consultivo, que es dependiente de la presidencia, también jugará un papel clave en el funcionamiento de la AIPI. "Es esencial que el Consejo esté formado por figuras de prestigio y que cuente con los recursos adecuados para su funcionamiento", añadió García.Finalmente, García valoró la destacada preparación de Manuel Villoria para liderar la AIPI: "Con una trayectoria destacada en la Administración Pública, Villoria tiene la formación y la visión necesarias para proteger a los informantes y asegurar el cumplimiento riguroso del procedimiento sancionador. Su liderazgo será crucial para garantizar la transparencia y la lucha contra la corrupción."

García también resaltó el compromiso de Villoria con la integridad y la transparencia, subrayando que su nombramiento es una elección acertada. "Confiamos en que, con el equipo adecuado y los recursos necesarios, Villoria cumplirá con éxito su misión", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios