www.elmundofinanciero.com

EL TIEMPO CORRE PARA LOS MILLONES DE AFECTADOS POR EL CÁRTEL DE COCHES

Empieza la cuenta atrás: solo queda un año para reclamar por el Cártel de Coches

· Se estima que 9,7 millones de personas en España se vieron afectadas, pero solo un 2% ha iniciado una reclamación, según estimaciones de la legaltech Cartel.es

lunes 07 de abril de 2025, 11:04h
Empieza la cuenta atrás: solo queda un año para reclamar por el Cártel de Coches
Ampliar

La mayoría de las marcas implicadas en el Cártel de Coches —incluidas Volkswagen, Audi, BMW, Toyota, Ford y Renault— tienen plazos para reclamar que vencen entre abril y octubre de 2026, en función de cuándo se ratificaron sus respectivas sanciones. Por ello, es fundamental verificar la fecha límite específica para cada fabricante, ya que no hacerlo podría suponer la pérdida definitiva del derecho a reclamar. Entre 2006 y 2013, 25 fabricantes y más de 130 concesionarios intercambiaron información comercialmente sensible para coordinar estrategias de precios en España. Estas prácticas anticompetitivas provocaron un aumento del 10% al 15% en el precio de venta de los vehículos. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) sancionó el caso en 2015, otorgando a los consumidores afectados el derecho a reclamar una indemnización mediante acciones legales.

· Más información en: cartel.es

Tras años de litigios, los tribunales españoles muestran una postura cada vez más unificada, con una tendencia creciente de sentencias favorables a los consumidores. Según Gonzalo R. García de Diego, abogado y co-CEO de Cartel.es, la organización legaltech española:

“Desde 2024, los tribunales de toda España han sido unánimes: el Cártel de Coches debe indemnizar a las víctimas. Jueces de todas las comunidades autónomas están reconociendo las reclamaciones, con compensaciones que van del 5% al 13% del valor del vehículo —un punto de inflexión en la lucha contra las prácticas anticompetitivas,” afirma García de Diego.

Una misión imposible sin la tecnología del lado de la justicia

Con cerca de 10 millones de personas afectadas, gestionar las reclamaciones contra el Cártel de Coches sería inviable sin apoyo tecnológico. La automatización de procesos y la gestión de datos a gran escala se han vuelto esenciales para tramitar las reclamaciones dentro de los plazos legales y con las garantías necesarias. Sin estas herramientas, el sistema judicial se enfrentaría a una sobrecarga y a importantes retrasos.

En este contexto, Cartel.es ha desarrollado una plataforma propia de LegalTech, que incorpora tecnología de validación algorítmica para automatizar todo el proceso de reclamación —desde la identificación de los vehículos afectados hasta la presentación ante los tribunales. La plataforma cumple plenamente con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), permitiendo una gestión masiva de casos con precisión, transparencia y confidencialidad.

“Nuestra plataforma LegalTech incorpora tecnología de validación algorítmica que automatiza todo el proceso de reclamación. Especialmente para propietarios de flotas de vehículos, tenemos la capacidad de validar grandes volúmenes de reclamaciones en segundos, algo que históricamente no solo llevaba meses, sino que requería una enorme cantidad de recursos humanos,” afirma John Coxhead, director de estrategia y cofundador de Cartel.es.

La empresa ha apostado por una estrategia de reclamaciones colectivas organizadas por fabricante, lo que ha demostrado ser eficaz para reducir la carga judicial y aumentar las probabilidades de éxito. Hasta la fecha, Cartel.es ha gestionado más de 100.000 reclamaciones.

Miles de empresas con flotas podrían estar perdiendo millones

Aunque la mayoría de las reclamaciones hasta ahora han venido de consumidores particulares, Cartel.es lanza también una señal de alarma para las empresas, donde el impacto económico puede ser aún mayor.

Conscientes de esta necesidad, la compañía ha desarrollado un servicio específico para empresas que permite identificar los vehículos afectados, estimar la posible indemnización y gestionar todo el proceso de forma segura, automatizada y sin coste. Desde su lanzamiento, han iniciado más de 50.000 reclamaciones relacionadas con flotas.

LegalTech Ventures S.L, cuyo nombre comercial es Cartel.es, es una empresa fundada en Marbella (Málaga) en 2022 por Adam Peake, John Coxhead, Paul McCaughey, Gonzalo R. García de Diego y Wilhelm Mayer, con el objetivo de ayudar a empresas y particulares afectados por el Cártel de Coches. A día de hoy, la compañía gestiona más de 100.000 procesos de reclamación abiertos. Han desarrollado un sistema SaaS capaz de cruzar múltiples bases de datos para validar, auditar y agrupar grandes volúmenes de casos, facilitando y adaptando la presentación de reclamaciones a los requerimientos de economistas y tribunales. Esto elimina demoras innecesarias en la gestión documental y optimiza el uso de recursos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios