Fundada en 2022 por la emprendedora española Andrea Núñez, Pedro Padierna y Alaide Martínez-Parente, Nina Woof nace con la misión de ofrecer productos de alta calidad que combinen sostenibilidad, diseño y bienestar animal. Todos sus artículos son veganos, cruelty-free y están fabricados con materiales reciclados, orgánicos o biodegradables. Entre sus productos más vendidos se encuentran los collares con localizador, las correas veganas, las bolsas compostables y biodegradables y una línea de bálsamos para perros.
“El mercado de las mascotas está en auge, pero aún hay una enorme oportunidad de transformación hacia un consumo más ético y responsable. En Nina Woof hemos demostrado que es posible crecer rápidamente sin comprometer nuestros valores ni la calidad del producto”, afirma Andrea Núñez, directora de marketing de la compañía.
Crecimiento acelerado en España con ambiciosos planes de expansión europea
En solo dos años, Nina Woof ha pasado de ser una start-up emergente a estar presente en mercados como Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, EE.UU., España, Japón, Canadá, México, Brasil y Dubai. De hecho, el mercado español es clave en este proceso de expansión, considerando que, según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), el sector de las mascotas genera un volumen de negocio anual de 3.000 millones de euros.
La llegada de la compañía a España, que en 2024 cerró el ejercicio con una facturación de 620.000 euros, forma parte de una estrategia más amplia de crecimiento en el sur de Europa. Desde Madrid, gestionará tanto su e-commerce como su red de alianzas con marketplaces y puntos de venta físicos seleccionados, especialmente tiendas conceptuales de perfil sostenible.
Nina Woof está enfocada en un público urbano, principalmente millenials y generación Z, que valora el diseño y la sostenibilidad. Eso, en España, supone casi diez millones de hogares, el 49% de todos los de nuestro país, que son los que, según la Asociación Madrileña de Veterinarios de Compañía (AMVAC), cuentan con una mascota.
La compañía también refuerza su compromiso medioambiental con iniciativas activas de reforestación, limpieza de océanos y un sistema de fabricación basado en criterios ESG y planea lanzar nuevas líneas de productos, obtener la certificación B Corp antes de 2030 y mantener una operativa neutra en carbono y libre de plásticos. “No creemos que haya que elegir entre rentabilidad y sostenibilidad. Queremos demostrar que se puede emprender con impacto y ser parte de una nueva generación de marcas que ponen propósito y planeta en el centro del negocio”, señala Andrea Núñez.
Nina Woof es una empresa internacional de accesorios de lujo para mascotas, fundada en 2022 y con base en San Antonio (Texas). Está dirigida por un equipo comprometido con ofrecer productos funcionales, estéticos y respetuosos con los animales y el planeta. La compañía nació de la necesidad de crear una marca que combinara diseño contemporáneo, calidad y sostenibilidad en el universo del cuidado para mascotas. Actualmente, la compañía tiene presencia en Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, España, Japón, Canadá, México, Brasil y Dubai. Tiene pensado expandirse a otros mercados europeos a lo largo de 2025.