El NPLs & Real Estate Summit 2025 reunió en Madrid a buena parte del sector inmobiliario español en una jornada en la que se debatió sobre las problemáticas actuales del mercado de la vivienda. En un contexto en el que la escasez de oferta y la falta de suelo finalista son retos estructurales, la colaboración público-privadase presenta como una vía clave para acelerar el desarrollo de vivienda asequible y social. Montserrat Junyent, presidenta de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC), participó en la mesa redonda ‘Soluciones para la vivienda social y asequible: suelo, modelos de inversión y colaboración público-privada’ para analizar estrategias de financiación, gestión y planificación urbana, así como avances regulatorios, casos de éxito y oportunidades para maximizar el impacto social y responder con escala a una necesidad urgente del mercado.
“Faltan 850.000 viviendas y se podría llegar a una situación de colapso. Los API hemos de dar apoyo a la propia Administración trasladando las necesidades reales de la demanda. Muchas veces se edifica desde la perspectiva de la oferta, sin escuchar lo que el comprador necesita. Se ha de incidir también en el entorno urbano de las nuevas promocionespara que los residentes tengan suficiente calidad de vida. Cuando el agente tiene esa sensibilidad social se puede adaptar al perfil de cada cliente”,aseguró la presidenta de la AIC.
Junyent también incidió en que “el papel secundario de los agentes inmobiliarios en el segmento de la promoción de viviendas sociales o asequibles ha de pasar a ser principal”. “Nosotros somos mediadores y, por tanto, conocemos las necesidades de ambos lados: el promotor y el cliente final. También se han de localizar zonas y barrios con viviendas en fase de deterioro y agilizarse los trámites burocráticos”.
La experta estuvo acompañada de José María García, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; Lluís Inglada i Renau, director de Gestión e Innovación del Territorio de la Fundació Institut Cerdà Pablo Méndez, director de Inversiones y Gestión de Suelo de Culmia; Ricardo Sanz-Ramos, Senior Public Policy Advisor de la Asociación Española de Banca (AEB); y Paco Campos, CEO y fundador de We Rent.