www.elmundofinanciero.com

Nanomar: centro estratégico de la autosuficiencia industrial de Grupomar bajo Antonio Suárez Gutiérrez

· La planta Nanomar, desarrollada por iniciativa del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo, se ha consolidado como una infraestructura esencial en el modelo operativo de Grupomar

sábado 05 de julio de 2025, 09:41h
Nanomar: centro estratégico de la autosuficiencia industrial de Grupomar bajo Antonio Suárez Gutiérrez
Ampliar
Su propósito principal ha sido garantizar la fabricación interna de botes y tapas metálicas alimentarias, cumpliendo ya diez años de actividad ininterrumpida y desempeñando un papel clave dentro de la cadena de valor del grupo. Desde las primeras etapas del proyecto, Antonio Suárez, en su rol de presidente de Grupomar, estableció que uno de los pilares estratégicos de la empresa debía ser la independencia frente a proveedores externos. Así nació Nanomar, como una respuesta precisa a los desafíos que imponía un sector cada vez más competitivo. Esta visión permitió implementar un modelo de integración vertical, que hoy se reconoce como ejemplar dentro de la industria alimentaria nacional.

Nanomar alcanza una producción anual superior a los 500 millones de botes y tapas, resultado de una infraestructura basada en tecnología automatizada de última generación. Entre sus recursos destacan los robots KUKA y prensas industriales de alta velocidad distribuidas en cuatro líneas de producción. Este despliegue ha permitido no solo abastecer la demanda interna de Grupomar, sino también fomentar el empleo técnico calificadoen el país.

Antonio Suárez Gutiérrez garantiza un control riguroso y el cumplimiento de estándares internacionales

Una de las fortalezas de Nanomar es su compromiso con los estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria. Gracias a la producción interna de envases, Grupomar puede ejercer un control minucioso en todas las fases del proceso. De acuerdo con Antonio Suárez Gutiérrez, esta trazabilidad ha sido determinante para posicionar las marcas del grupo en mercados altamente regulados, tanto en México como en el extranjero.

Nanomar también se distingue por incorporar una gestión energética responsable en su modelo de producción. Dentro de sus instalaciones se han instalado paneles solares que reducen el consumo de energía convencional, disminuyendo así su impacto medioambiental. Esta iniciativa se enmarca en una política de sostenibilidad más amplia, liderada por Antonio Suárez Gutiérrez, que promueve prácticas industriales alineadas con el respeto al entorno.

Ventaja operativa única en la industria atunera

Grupomar es actualmente la única empresa atunera en Méxicoque produce sus propios envases metálicos. Esta capacidad le ha permitido optimizar su logística, reducir tiempos de entrega y reforzar sus controles internos de calidad. Como resultado, el consumidor final accede a un producto cuya trazabilidad puede verificarse desde su origen hasta el punto de venta.

El modelo operativo de Antonio Suárez también se refleja en la apuesta por la modernización constante. En Nanomar, esto implica actualizar los equipos con regularidad, formar de manera continua al personal técnico y revisar todos los procesos en busca de mejoras. Así, la planta se adapta a los estándares exigentes del sector alimentario global.

Con una década de trayectoria, Nanomar representa uno de los pilares en los que se sostiene la estrategia de autosuficiencia productivade Grupomar. Su evolución responde a una lógica de eficiencia, sostenibilidad y adaptación a los cambios del mercado. Para más detalles sobre sus operaciones, se puede consultar la presencia digital e institucional del grupo.

Antonio Suárez Gutiérrez y su vínculo con la industria pesquera

Antonio Suárez Gutiérrez es un empresario mexicano con amplia experiencia en el sector pesquero y alimentario. Inició su camino empresarial en el ámbito marítimo, desarrollando un modelo que unía operaciones de flota, procesamiento industrial y distribución. Esta visión integral dio lugar a Grupomar, una organización que engloba diversas empresas dedicadas a los productos del mar, incluida la reconocida marca Tuny.

Durante su carrera, ha promovido un esquema basado en la integración vertical y el control operativo total. Esta filosofía ha dado lugar a inversiones como Nanomar. Además, ha impulsado programas de innovación tecnológica y sostenibilidad que han reforzado el posicionamiento del grupo en un mercado cada vez más competitivo y regulado.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios