Esto refleja la visión compartida y el sentido de responsabilidad de los dos principales países en desarrollo en el fomento de un mundo multipolar, el mantenimiento de las normas y el orden internacionales y la salvaguardia de la equidad y la justicia globales, indicó.
Wang reiteró que China apoya firmemente a Brasil en la defensa de su derecho al desarrollo oponiéndose a las prácticas de intimidación de los aranceles arbitrarios.
Como los países en desarrollo más grandes de los hemisferios oriental y occidental, respectivamente, China y Brasil siempre se han apoyado el uno al otro, coordinado estrechamente y preservado con firmeza sus propios intereses legítimos, así como los intereses comunes de las naciones del Sur Global, aseveró Wang.
Por su parte, Amorim afirmó que Brasil quiere reforzar la cooperación con China en comercio y finanzas, entre otras áreas, y está preparado para trabajar con el país asiático en mejorar y avanzar sobre el mecanismo BRICS, fortalecer la solidaridad y autosuficiencia entre el Sur Global y defender la equidad y justicia internacionales.
En cuanto a la crisis ucraniana, Wang pidió que ambos países sigan manteniendo la comunicación y hagan esfuerzos conjuntos para construir un mayor consenso dentro del Sur Global sobre el logro de un alto el fuego y la promoción del diálogo a través del Grupo de Amigos por la Paz, con el fin de contribuir a su solución política.