www.elmundofinanciero.com

Mis paseos por Carabanchel: la intrahistoria de un libro de vanguardia. ¿Toda creación es arte?

· Por Antonio Sánchez Molledo, Cronista Oficial y autor de “Mis paseos por Carabanchel”

Mis paseos por Carabanchel: la intrahistoria de un libro de vanguardia. ¿Toda creación es arte?
Ampliar
Recientemente la Editorial Artelibro ha publicado una obra -de la que soy autor-, "Mis paseos por Carabanchel", en la que se trata de unir el pasado histórico rico y variado, con la revolución cultural que vive el distrito, el más populoso de Madrid, y el que se está situando en cabeza del arte contemporáneo. Sabíamos que Carabanchel tenía un pasado y ahora nos estamos enterando de que está construyendo su futuro en base a la acumulación de artistas que han elegido este espacio de Madrid para crear y vivir y desde aquí lanzar su arte al mundo.

Pocas veces el autor nos habla de su proceso creativo. Saliéndome de la norma, hoy quiero hacerlo e invitarles, de paso, a reflexionar sobre el arte de vanguardia.

En el preciso momento de la transformación de ideas y pensamientos en palabras, se libran mil batallas para determinar qué cabe y que debe quedar fuera. En mi caso esta disyuntiva me ha generado ansiedad y desasosiego, primero, por la gran cantidad de espacios que se abren cada día y segundo, por el necesario análisis crítico de cuanto se expone.

Dos de los “paseos” están dedicados en el libro a contemplar el arte más innovador que se presenta en Carabanchel, a través de recorridos por las galerías de arte y murales que están llenando antiguos espacios, hoy en desuso. Ante tal florecimiento artístico que ha devuelto la vida a polígonos agonizantes por las sucesivas crisis económicas, cabe preguntarse si estamos preparados no ya para acoger, sino para entender lo que nos presentan. ¿Todo lo que se muestra es arte? En verdad, no. Posiblemente falte autocrítica y sobre soberbia entre dirigentes políticos y artistas en general.

Evidentemente de entre lo mucho que se nos muestra encontramos arte contemporáneo de primer nivel, como podemos admirar en otras grandes capitales europeas, junto con las que conviven otras que causan vergüenza ajena y cuyo encasillamiento como obra de arte se nos antoja excesivo.

Y es que nos estamos acostumbrando a definir como arte aquello que no entendemos. Hubo un tiempo en el que era comúnmente aceptado que cuando sientes un pellizco en el corazón o te afloran lágrimas a los ojos, estás ante una obra de arte. Hoy dudo mucho que se te salten las lágrimas -como no sea de risa- ante determinados trabajos.

Debemos aprender a discernir para juzgar, no perder la capacidad crítica que nos hace libres y no someternos a las corrientes imperantes por comodidad o desconocimiento.

Afortunadamente en Carabanchel se han instalado los mejores de cada género artístico, lo que nos libra de pesadillas y escándalos. No obstante, en mis "paseos" he conocido obras excelsas en convivencia con otras de difícil adscripción. ¿Dónde colocamos el listón para determinar que un trabajo artístico puede considerarse una obra de arte? ¿Vale todo en el arte contemporáneo?

Ante tan divergente panorama he tenido que ser selectivo y puedo presumir de haber incorporado al libro lo mejor en cada especialidad, pero debemos cuidar entre todos el vocabulario y los conceptos no vaya a ser que a fuerza de repetirlos inadecuadamente les desposeamos de significado. Es muy fácil que los creadores caigan en la tentación de denominarse “artistas” pero ¿puede llamarse “artista” todo el que pinta o ejecuta un trabajo artesanal?

Como en todas las épocas, a lo largo de la historia se ha creado arte y la presente no podía ser una excepción, pero sólo trascienden de cada periodo las mejores. El tiempo nos dirá de éste cuantas logran sobrevivir. Por lo pronto, desde mi tradicional rebeldía, me niego a considerar como arte algo por el mero hecho de que otros digan que lo es.

Abogo por la formación y la cultura como base de la creación artística en un mundo donde el pudor es inexistente y el desconocimiento general nada entre la sociedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
3 comentarios