www.elmundofinanciero.com

LA UFEC OFRECE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA CLUBES

Clubes al límite: sanciones, descensos y riesgo de disolución en el deporte catalán

Clubes al límite: sanciones, descensos y riesgo de disolución en el deporte catalán
Ampliar

  • La falta de recursos y el laberinto normativo asfixian a muchas entidades, que sobreviven en condiciones precarias pese a su peso en la comunidad

El estado español se ha erguido tradicionalmente como un rival a batir, con deportistas que han hecho historia en todo tipo de disciplinas. La pasión por el deporte late con fuerza, pero muchos clubes pequeños y medianos se enfrentan a un reto constante: la falta de recursos, instalaciones adecuadas y la dificultad para cumplir con las normativas administrativas y jurídicas que rigen su funcionamiento.

Casos recientes muestran la complejidad de la situación. El CE Europa, tras ascender a la Primera Federación, debe disputar sus partidos fuera del Nou Sardenya por la falta de homologación del estadio, un golpe para su arraigo barrial. Por su parte, el Lleida CF fue descendido administrativamente a Tercera Federación debido a una deuda cercana a los cinco millones de euros. "Estos ejemplos no buscan señalar culpables, sino ilustrar cómo la gestión de un club puede complicarse rápidamente cuando los clubes no cuentan con los recursos necesarios", apunta Isabel Pérez Espinosa, secretaria general de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC).

La legislación catalana exige a los clubes cumplir con normativas como la inscripción en el Registro de Entidades Deportivas de la Generalitat, la aprobación de estatutos y otras obligaciones reglamentarias y económicas. No cumplirlas, independientemente de los motivos que expliquen la situación, puede derivar en sanciones o incluso en la disolución de la entidad.

Una guía para los clubes en su gestión diaria

Para hacer frente a estas dificultades, la UFEC concibió la Oficina de Atención a Clubes (OAC), un recurso que acompaña a las entidades deportivas en ámbitos contable, fiscal, laboral y jurídico. "Nuestro objetivo es que los clubes puedan centrarse en lo que realmente importa: el deporte y la comunidad, sin tener que temer sanciones administrativas", afirma Pérez Espinosa.

La OAC ofrece formaciones a los clubes que les permiten dominar aspectos de su gestión diaria, desde la documentación necesaria hasta la fiscalidad y la relación con entrenadores. Además, la oficina ofrece asesoramiento diario y servicios de gestoría subvencionados, adaptándose a nuevas necesidades y fenómenos, como la reforma fiscal que bonifica al 100% las tarifas de la Seguridad Social de los entrenadores de futbol base.

Gracias a este acompañamiento, los clubes cuentan con un soporte que les permite gestionar sus obligaciones legales y administrativas de manera más ordenada y prevenir sanciones. La OAC actúa como un punto de referencia para la adaptación a la normativa vigente, contribuyendo a la continuidad y estabilidad de las entidades deportivas en Cataluña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios