www.elmundofinanciero.com

Escuela

· Después de los muchos años transcurridos de lo que aquí voy a contar, también como para casi todo llega su final y hoy me entero al recibir expresa información de ello, no sin cierta alegre tristeza, que se concluye y se cierra a perpetuidad “la escuela”, escrita siempre en minúscula

domingo 21 de septiembre de 2025, 09:11h
Escuela
Ampliar
A la que se accedía solo si se superaba el ejercicio de entrada y se tenía la recomendación y el aval de un antiguo alumno, y donde cada viejo graduado solo podía y tenía el deber de hacer uso de tal atribución una única vez en toda su vida. Y así durante mucho tiempo se aseguraron de que la tasa de reposición fuera una constante de valor uno.

En esa particular escuela después de recibir muchas clases teóricas y prácticas donde se trataban variadas cuestiones y materias y se hacían no pocos exámenes y pruebas que era obligatorio superar siempre con un mínimo de alta nota en primera convocatoria, pues en otro caso sin excepción automática e inmediatamente se terminaba expulsado sin posibilidad alguna de retroacción, un día sin fecha preestablecida y por sorpresa, llamaban al despacho del director hasta el entonces mero alumno y le decían: mañana tras escuchar tú solo y sin ninguna compañía la última lección impartida por un impersonal altavoz te habrás ganado por méritos propios la condición de egresado, a continuación te indicarán una pequeña pesada puerta que da a una estrecha y corta calle sin nombre que siempre está en sombra, y saldrás por ella sin lágrimas y sin despedirte; muy importante, tras el abandono bajo ningún concepto mirarás atrás, no se te ocurra hacerlo ¿Está claro?

Pase lo que pase y suceda lo que suceda, nunca regreses, a partir de mañana nada queremos volver a saber de ti y como bien se te ha informado solo esperamos que un día alguien llegue con la carta que ya sabes firmada por tu mano para que se le conceda la misma oportunidad que se te otorgó a ti. Ahora ve, haz el petate y por esta noche descansa que te lo has ganado.

La última lección impartida de forma oral y de la que no se permitía tomar ninguna nota escrita, a modo de tradición en sede interna era conocida por los alumnos aventajados como “la incrustada con una patada en el culo” y más o menos según mi personal recuerdo, así decía:

Nunca tengas prisa y de tenerla no pierdas la paciencia pues solo en esta se encuentra la génesis de todas las ciencias. Demasiado poder calienta la cabeza, guarda templanza y no se apuesta si para ganarla se corre el riesgo de perderse uno mismo en el intento.

Que recuerdes u olvides tus pensamientos no revelados no tiene importancia alguna porque las cosas que nadie sabe y que no dejan huella, sencillamente no existen.

Premiar o aceptar que te premien cuando se ha obrado mal vulnera y va en contra de cualquier principio. Jamás aburras ni te ganes el rechazo con la práctica de un egotismo con alta carga de tufo a moralina. Se hacendoso no solo trabajador, se de provecho que no aprovechado y nunca vivas bajo el lema: el que no llora no mama. Y no seas de los que siempre cuando ven dinero quieren participar en el reparto.

Vale, puede que tras hacer los oportunos cálculos de costumbre los números vuelvan a salir y además sean para un buen fin, no obstante por prudencia se tiene que ir siempre con mucho cuidado ya que no todo el mundo piensa igual. Y sin perjuicio de lo anterior nunca se lo escatimes a nadie si crees que lo que posees es algo útil que le puedas enseñar.

A quien nos quiere engañar, si conviene, permitirle que como mucho lo haga una vez, nada de dejarle repetir; y al conducir o pilotar de todas las maniobras que se pueden intentar nunca optar por acelerar y frenar a la vez.

Toda fotografía se puede tomar desde otra perspectiva que no debe retratar en ningún caso lo habitual. A veces los mismos caminos de antes por ya conocidos resultan más cortos, y en cambio a veces curiosamente las mismas veredas se presentan cada vez más largas, en esta última situación huye raudo de volverla a recorrer si los interesados que se benefician con la ampliación de su distancia, a la justificación de lo ilógico y lo absurdo sin ningún pudor lo denominan racionalización.

En más de una ocasión no es suficiente ni bastante con el rendimiento que uno aporta, y si quieres que te tengan en distinguida consideración te hará falta añadir un plus de atención, clase a raudales y también el pequeño toque necesario de atractivo erótico.

A más antenas no necesariamente más entendederas; activa tus alertas aún sin pruebas, cuando sean tantos los indicios que puedas afirmar con total seguridad que se trata de algo más que de una simple casualidad.

Para ganar cualquier combate siempre hay que moverse, no se puede provocar nunca una guerra de trincheras, por principio no se debe abandonar jamás el objetivo, y por último siempre hay que meterse solo en situaciones de las que pueda uno salir. Este es el abecedario de todo, además procura acompañarlo con el sentido común y nunca abandonar la simpatía.

Seguramente me dejó algo en el tintero, no me extrañaría que así fuera con todo lo que ha llovido desde entonces; y en mi beneficio, y para fastidio de tu curiosidad, no desvelaré si siempre fui capaz de respetar todo lo allí aprendido.

Pero al saber sin posibilidad de error que han echado definitivamente el candado y ya todo lo que de allí pudiera quedar solo se podría encontrar en alguna afortunada memoria anónima de difícil localización, he querido por si pudiera interesar compartir aquí aquella última enseñanza.

Y para terminar también les puedo contar, para aclarar y despejar lo de mi rigor en el cumplimiento, que aquel último día en “la escuela” al finalizar la alocución procedí inmediatamente a abrir y, tras salir sin mostrar ninguna emoción, dejar a mi espalda cerrada la indicada gruesa puerta para después de los primeros cinco pasos, ya dados fuera, cruzada la calle, volverme incumpliendo la indicación recibida en mi último día, y ser otro testigo más de que allí sobre el dintel, pese a la sombra, con letras todas en minúscula muy clarose podía ver escrito: “numquam in aeternum”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios