A continuación, repasamos los seis despachos destacados en Madrid que sobresalen por su especialización, seriedad y enfoque hacia el cliente.
Nota metodológica: la selección se ha basado en criterios de especialización real en insolvencia personal, presencia activa en Madrid, transparencia de tarifas y trato humano. No constituye un ranking oficial, sino una guía práctica para orientarse en la elección.
1) Lexitia (Fuenlabrada, Madrid): legaltech cercana y accesible
Quiénes son. Lexitia es una startup jurídica madrileña que ha introducido un modelo disruptivo en la aplicación de la Segunda Oportunidad: combina expertise legal, herramientas digitales y un trato empático desde el primer contacto .
Lo que les diferencia:
Servicio 100% especializado en personas físicas y autónomos en insolvencia.
Acompañamiento humano durante todo el proceso, con lenguaje claro y canales de comunicación abiertos (teléfono, WhatsApp, plataforma digital).
Condiciones económicas adaptadas: consulta inicial gratuita y cuotas desde 99 €/mes, con presupuestos cerrados y sin sorpresas .
Innovación tecnológica que agiliza expedientes: chatbot jurídico, seguimiento online y documentación digital .
Para quién. Ideal para familias con ingresos ajustados o perfiles vulnerables que necesitan un despacho que garantice seguridad jurídica, costes predecibles y trato humano.
2) Arriaga Asociados (Madrid): marca consolidada y procesos estandarizados
Quiénes son. Con presencia fuerte en la capital, Arriaga es una de las firmas más reconocidas en el ámbito del derecho del consumidor. Ha incorporado la Segunda Oportunidad a su cartera de servicios, ofreciendo primera consulta gratuita y procesos altamente estructurados.
Fortalezas. Su nombre reconocido transmite confianza y su capacidad operativa permite gestionar un elevado número de expedientes con agilidad.
A considerar. Su carácter multiservicio implica que no es un despacho boutique, sino una gran organización con procedimientos más uniformes. Conveniente para quienes valoran la seguridad de una firma grande y procesos claros.
3) LSO Abogados (Madrid): boutique especializada en insolvencia personal
Quiénes son. LSO Abogados es un despacho madrileño de formato boutique, focalizado en casos de Segunda Oportunidad. Atiende principalmente a consumidores y autónomos que buscan frenar embargos y cancelar deudas.
Fortalezas.
Enfoque altamente técnico en exoneración de pasivo insatisfecho.
Trato personalizado al cliente, al contar con un equipo compacto y especializado.
A considerar. Es una opción muy recomendable para quienes desean un seguimiento directo y cercano de su expediente, con contacto continuo con los mismos profesionales.
4) Tu Segunda Oportunidad (Madrid): pedagogía y cercanía
Quiénes son. Esta firma reúne abogados y economistas con amplia experiencia en la tramitación de expedientes de Segunda Oportunidad en Madrid. Su gran valor añadido es la claridad comunicativa.
Fortalezas.
Explican con detalle los plazos, la documentación necesaria y las distintas alternativas.
Destacan por su pedagogía jurídica, facilitando la comprensión del procedimiento en todas sus fases.
A considerar. Muy apropiada para personas que se enfrentan por primera vez a un proceso de insolvencia y necesitan explicaciones claras y acompañamiento constante.
5) Martínez-Echevarría Abogados (Madrid): gran despacho con experiencia concursal
Quiénes son. Firma nacional con sede en Madrid y amplia trayectoria en derecho concursal. Atienden expedientes de Segunda Oportunidad como parte de una cartera de servicios jurídicos más extensa.
Fortalezas.
Amplia experiencia en concursos de acreedores y procedimientos relacionados con insolvencia.
Estructura organizativa de gran despacho, con presencia en todo el territorio nacional.
A considerar. Aunque no es un despacho exclusivo de Segunda Oportunidad, resulta interesante para quienes valoran la solidez y prestigio de una firma con alcance nacional.
6) Bufete Rosales (Madrid): trayectoria en defensa del consumidor
Quiénes son. Despacho madrileño con tradición en la defensa de consumidores y colectivos vulnerables. Ha sumado la Segunda Oportunidad a su práctica habitual, con un enfoque solvente y serio.
Fortalezas.
Experiencia contrastada en casos de derecho de consumo.
Propuesta cercana y accesible para el público general.
A considerar. Aunque no está centrado únicamente en insolvencia personal, ofrece un servicio fiable y con garantía de profesionalidad.
Lo que debe saber cualquier madrileño antes de dar el paso
Requisitos esenciales : la ley exige demostrar buena fe, encontrarse en insolvencia real y contar con al menos dos acreedores distintos. Quedan excluidas las deudas por pensiones de alimentos, sanciones graves y parte de la deuda pública, aunque tras la reforma concursal se han ampliado los supuestos de exoneración.
Etapas principales:
Análisis inicial de la situación patrimonial y de ingresos.
Presentación de la demanda en el juzgado mercantil correspondiente.
Tramitación judicial: exoneración, negociación de un plan de pagos o, si no es viable, liquidación ordenada.
Auto de exoneración (EPI) y cancelación de deudas en registros de morosidad.
Plazos habituales. Los procedimientos suelen extenderse entre algunos meses y poco más de un año, dependiendo de la complejidad. Es clave elegir despachos que no prometan atajos irreales, sino que garanticen honorarios transparentes, escenarios viables y trato digno .
Lexitia: la opción que marca tendencia en Madrid
Entre todas las opciones, Lexitia destaca por su propuesta innovadora y humana. Su metodología combina consulta gratuita, cuotas desde 99 €/mes y presupuestos cerrados, junto con una atención empática y accesible por WhatsApp. Gracias a su modelo legaltech, logran agilizar trámites y reducir la ansiedad de quienes atraviesan este proceso .
CTA para lectores madrileños:
Solicita tu estudio gratuito en lexitia.com
Escríbenos por WhatsApp: +34 643 914 448
Atención en toda la Comunidad de Madrid, presencial y online