www.elmundofinanciero.com

La importancia de la consultoría SEO para empresas B2B y B2C

La importancia de la consultoría SEO para empresas B2B y B2C

· La visibilidad online ya no es una opción, es una necesidad

miércoles 01 de octubre de 2025, 19:20h
El mercado está saturado de información respecto a cualquier nicho de cualquier empresa, por lo que la competencia se desarrolla también en ese campo y no solo en los servicios y productos ofrecidos. Es en este contexto en el que la consultoría SEO llega como un apoyo más allá de la simple optimización de una página web: un consultor no se enfoca en algo tan simple como poner etiquetas, sino que plantea estrategias para mejorar la visibilidad de la marca, crear un crecimiento sostenible de la empresa y resolver problemas de rendimiento y de relación de la empresa en sus vías de comunicación digitales.

Por supuesto, para que el SEO funcione, se debe conocer tanto la marca a la que va a prestar el servicio como el público al que está dirigida y la relación que hay entre ambas partes. Es extremadamente relevante hacer la distinción enter los negocios B2B y B2C para poder comprender las estrategias dedicadas a cada modelo.


Fuente: unsplash.com

¿Qué es SEO y por qué es esencial en el mundo digital?

El Search Engine Optimization es un conjunto de técnicas que tienen como fin mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de un motor de búsqueda, siendo Google el más famoso. Ya no se basa en la repetición indiscriminada de palabras clave, sino que ahora hace uso de técnicas más complejas que se influyen entre sí, por lo que una consultoría de posicionamiento web se vuelve indispensable para la formulación de estrategias adecuada.

Los dos pilares son la relevancia y la autoridad:

La relevancia se refiere a qué tanto responde el contenido de una página web a la consulta que hizo un usuario. Esto se gestiona a través de técnicas que deben hacerse en la propia web, como la optimización de palabras clave, mejoras de rendimiento y buena experiencia de usuario.

La autoridad es la credibilidad y la popularidad del sitio. Se retroalimenta con la construcción de enlaces en otras webs con autoridad, redes sociales y la mención en medio digitales. Todas técnicas fuera de la web.

Más allá de estos fundamentos, con solo mencionar las técnicas se puede ver con claridad la importancia del SEO: todo apunta a tener un crecimiento en el negocio al poder establecer una buena visibilidad que llame a más clientes.

Diferencias clave entre SEO para B2B y para B2C

Las técnicas a emplear son las mismas, pero ordenadas de forma que la estrategia y los objetivos son diferentes.

Para el caso de B2B, lo primero a discernir es que tiene un público de nicho, por lo que busca un alcance efectivo para un pequeño segmento y debe ser más personalizado. El cómo es hacer contenido educativo. Por supuesto, al tener un buyer muy concreto, la competencia baja considerablemente.

En cambio, el B2C apela a la emocionalidad y la rapidez. El cómo es ampliando hacia un público masivo que tendrá una conversión inmediata, apelando a las sensaciones que da la marca y haciendo uso de storytelling para hacer historias personales, por ejemplo. Aquí hay mucha más competencia que en B2B.

Estrategias SEO enfocadas a empresas B2B

El marketing de contenidos será la base, diseñado específicamente para resolver los problemas del nicho elegido.

Blogs con información técnica y detallada. Se puede mezclar con webinars educativos de muy alta calidad, de la mano de especialistas. También es factible transformar un solo contenido en varios en distintos formatos, por ejemplo, el webinar, explicarlo en un blog, una infografía de resumen y reels que generen interacción.

Los enlaces deben estar dirigidos hacia webs con relevancia y autoridad al mismo tiempo, sobre todo en publicaciones con muy buena credibilidad que sean del mismo nicho. El resultado es que dar la impresión de que una web confiable habla de otra web confiable.

Estrategias SEO enfocadas a empresas B2C

El contenido debe ser personal, apelando al “tú, a tú”. La presentación es atractiva y rápida, para captar la atención de forma intensa por el tiempo suficiente para generar la urgencia suficiente para una conversión. Por supuesto, Instagram y TikTok son medios indispensables, lo que se puede mezclar con la recomendación de influencers de confianza que tengan un público similar al de la marca.

Siguiendo con la idea, las palabras claves deberían estar dirigidas hacia una localidad, ya que los clientes locales tienden a buscar servicios cerca de ellos. Por ejemplo, “restaurante cerca de mí”. No olvidar cuidar las reseñas de Google para evitar el rechazo.

La dirección, el teléfono y el nombre del local deben ser fácilmente identificables. Todo lo accesible que se pueda para facilitar e impulsar la decisión de compra durante la urgencia creada con el contenido.

Tácticas SEO efectivas para ambos modelos de negocio

Hemos visto que el objetivo de ambos modelos son completamente diferentes, siendo que las estrategias se adaptan al tipo de target correspondiente. Sin embargo, hay técnicas que deben estar sí o sí en ambas situaciones:

Un sitio web con buen rendimiento, un diseño que llame a la interacción y facilidad de navegación, en todos los tamaños de pantalla.

El contenido debe ser de calidad, incluso aunque el B2C sea más generalizado. Siempre aportar algo de valor, bien estructurado y amigable de leer.

La medición de métricas constante para ajustar las estrategias. Es normal que haya que hacer cambios, por lo que lo aconsejable es no casarse con una estrategia que no funciona. Hacer los test A/B son ideales, así como preguntar directamente a los consumidores.

La consultoría SEO como inversión estratégica

El SEO tiene resultados en el mediano plazo. Suelen manifestarse los beneficios a partir de los 6 meses y alcanzar su potencial entre los 2 y 3 años. Es un mediano plazo que puede que no parezca atractivo para algunos negocios, pero es la forma de marketing digital más rentable que hay, permitiendo dejar la dependencia hacia la publicidad pagada.

Una buena estrategia SEO armada por una consultoría especializada es una inversión que se sustenta en una buena y constante relación entre el consumidor y la marca. Es basado en este que el retorno de inversión es mayor que con otros modelos.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios