Distribución de la inversión en marketing en España en 2024
Publicidad, Comunicación y Promoción lidera el conjunto con 20.159,7 millones de euros lo que representa el 60,2 % del total y registra un incremento del 5,8 % consolidando su peso estratégico en las acciones de marketing
Los Descuentos de Precio suman 3.369,8 millones de euros equivalentes al 10,1 % del total y protagonizan el mayor crecimiento porcentual con un 6,3 % impulsado por sectores como el automóvil y el gran consumo
Los Costes de Personal en funciones de marketing alcanzan los 4.363,7 millones de euros representando el 13% de la inversión total y crecen un 5,8 % en línea con la expansión empresarial
La partida destinada a Marca y Relación con Clientes se sitúa en 3.623,2 millones de euros un 10,8 % del total, aunque desciende un 2,3 % especialmente en atención al cliente
La Investigación de Mercados y Consultoría representa el 5,9 % de la inversión con 1.964,5 millones de euros y un crecimiento del 4,3 % manteniéndose como herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas
La inversión en marketing digital asciende a 4.342,4 millones de euros lo que supone un 5,6 % más que en 2023 y representa el 12,9 % del total invertido en marketing
La publicidad en internet concentra el 76 % de esta partida destacando los enlaces patrocinados con un 22,5 % los medios controlados con un 22,4 % y las redes sociales con un 19,7 %
Empleo y salarios en marketing
El estudio también refleja una evolución positiva en el empleo y los salarios del sector. En este sentido el número de empresas con más de 10 empleados y al menos un millón de euros de facturación crece un 2,55 %. Mientras que el empleo en funciones de marketing aumenta un 2,1 %
Los salarios en el sector suben un 1,96 % alcanzando los 4.363,7 millones de euros.
Perspectivas para 2025
Aunque el entorno económico muestra signos de fortaleza, con previsiones de crecimiento del PIB entre el 2,4 % y el 2,9 %, el estudio AMES advierte de una mayor incertidumbre en la inversión publicitaria, especialmente en medios tradicionales. Las previsiones para la inversión en marketing en 2025 se sitúan en torno al 2,5 %, en línea con el crecimiento económico esperado.
En 2025 hay una gran incertidumbre (aranceles, guerras, inestabilidad) que afecta sobre todo a la inversión publicitaria, y aunque el comportamiento de la economía española es muy positivo en comparación con otros países, la tendencia apunta a un crecimiento en torno al PIB (2,6 %) y la inflación prevista (2,5 %).