www.elmundofinanciero.com

Nedgis, espacio online de iluminación de autor, recorre más de medio siglo de creatividad, innovación y elegancia en torno a la luz

Ocho lámparas que han cambiado la historia del diseño

Ocho lámparas que han cambiado la historia del diseño
Ampliar

· Es una selección muy especial de ocho luminarias icónicas que, más que objetos de diseño, son fragmentos de historia

sábado 08 de noviembre de 2025, 08:20h
Hay objetos que trascienden las modas y el tiempo. Esta temporada, Nedgis celebra la historia de la luz a través de una selección de piezas icónicas: Verdaderos iconos que, décadas después de su creación, siguen inspirando interiores contemporáneos con la misma fuerza que el primer día. De Italia a Dinamarca, pasando por Francia y España, estas luminarias han atravesado décadas y estilos, manteniendo intacto su poder emocional y estético. La lámpara Atollo de Oluce (1977, Vico Magistretti) es una de las piezas más reconocidas del siglo XX. Su estructura geométrica —un cilindro, un cono y una semiesfera— ha trascendido la función para convertirse en un símbolo. En acabado bronce, su luz cálida y equilibrada encarna la esencia del diseño italiano: rigor, armonía y belleza silenciosa. Es una escultura que ilumina con la misma naturalidad con la que decora.

Por su parte, la lámpara Snoopy de Flos, diseñada en 1967 por Achille y Pier Giacomo Castiglioni, combina mármol blanco y metal negro en una composición llena de humor y elegancia. Inspirada en el célebre personaje de Charles Schulz, su pantalla inclinada refleja la ironía inteligente de los maestros del diseño italiano. Más que una lámpara, es un gesto de luz que evoca el espíritu lúdico de la época.

La Lampe Frechin de DCW Éditions Paris, creada por Jean-Louis Frechin, es una obra contemporánea que une ciencia y poesía. Elaborada en mármol negro y cristal, reinterpreta los códigos del diseño científico con un enfoque material y emocional. Su luz parece flotar, evocando los instrumentos de observación antiguos y la precisión de la artesanía francesa.

Y si hay una lámpara que representa la calidez navideña, esa es la Cestita de Santa & Cole, obra maestra de Miguel Milá (1962). Su estructura de madera sostiene un globo de vidrio opalino que parece flotar en el aire. Un diseño sereno, artesanal y atemporal que conecta con lo esencial: la luz como compañía, como símbolo de hogar y de calma.

Y para quienes buscan un icono con mirada arquitectónica, la Lorosae de Nemo Lighting, diseñada por Álvaro Siza, es una pieza de precisión y sutileza. Su cristal soplado azul océano traduce el pensamiento arquitectónico en una forma delicada y poética, reafirmando el vínculo entre luz y estructura.

Esta selección, que incluye otros iconos como la Nessino de Artemide, Wire de Verpan, Flowerpot VP9 de &Tradition, es una invitación a redescubrir los clásicos. En ellos, la luz se convierte en memoria y emoción: un regalo perfecto para quienes valoran la historia del diseño.

Ocho lámparas que han cambiado la historia del diseño
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios