www.elmundofinanciero.com

UZBEKISTÁN, PUERTA ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE

El turismo como puente en la cooperación entre Uzbekistán y la Unión Europea

El turismo como puente en la cooperación entre Uzbekistán y la Unión Europea
Ampliar

· Por U. Shadíev, Presidente del Comité de Turismo

domingo 09 de noviembre de 2025, 08:34h
En los últimos años, el turismo se ha convertido en una de las áreas prioritarias de la estrategia de política económica exterior de Uzbekistán. En el marco de esta política, el país desarrolla activamente una cooperación con la Unión Europea, transformando el sector turístico en una poderosa herramienta de crecimiento económico, intercambio cultural y fortalecimiento de su imagen internacional. La cooperación con la UE abarca una amplia gama de iniciativas: desde proyectos conjuntos de infraestructura y digitalización hasta la promoción del turismo en la arena global. Un hito importante fue la celebración de la primera cumbre “Asia Central – Unión Europea” en abril de 2025 en Samarcanda. En la cumbre se adoptó una declaración sobre asociación estratégica, en la que se prestó especial atención al desarrollo del turismo.

El presidente de la República de Uzbekistán, Shavkat Mirziyóyev, presentó la iniciativa “Un tour – toda la región”, destinada a unir las rutas turísticas de Asia Central teniendo en cuenta los estándares de la UE. El objetivo es simplificar los procedimientos de visado, estimular los intercambios culturales y hacer que los viajes por la región sean más accesibles y atractivos para los turistas europeos.

La cooperación cultural se ha convertido en un elemento clave de esta asociación. Un acontecimiento emblemático fue la gran puesta en escena del ballet “Lazgi”, que simboliza el diálogo cultural entre Uzbekistán y los países europeos. Uzbekistán también participa en programas internacionales como “Horizonte Europa”, lo que contribuye al desarrollo del potencial científico y educativo, influyendo directamente en la calidad de los servicios turísticos.

El efecto económico ya se hace sentir. En 2025 se prevé recibir a más de 11 millones de turistas extranjeros, y los ingresos del sector se estiman en unos 4 mil millones de dólares. Para alcanzar estos objetivos, Uzbekistán moderniza activamente su infraestructura e introduce soluciones digitales en el turismo. Un ejemplo es el programa CAREN, que ha proporcionado una conexión de alta velocidad entre universidades de Asia Central y Europa, facilitando el intercambio de experiencias e innovaciones en el ámbito turístico.

Se presta especial atención a la promoción de la imagen turística de Uzbekistán en plataformas internacionales. Los principales medios de comunicación, como Euronews, BBC, CNN y National Geographic, presentan al país como un destino prometedor, lo que contribuye al crecimiento del flujo turístico desde Europa.

Una contribución significativa a la popularización del país han sido los Road shows organizados en las capitales europeas: Berlín, París, Madrid, Roma, Zagreb y Varsovia. Estos eventos no solo presentaron el patrimonio cultural de Uzbekistán, sino que también sirvieron como plataforma para establecer contactos comerciales con turoperadores e inversores.

Además, el desarrollo sostenible del turismo ocupa un lugar central: se están implementando proyectos para preservar el patrimonio natural y cultural, introducir estándares ecológicos en las zonas turísticas y desarrollar infraestructura verde.

La asociación entre Uzbekistán y la Unión Europea en el ámbito del turismo no es solo un intercambio de experiencias, sino una alianza estratégica que genera resultados económicos, culturales y sociales reales. Esta cooperación abre nuevas oportunidades para la región, fortalece los lazos entre los pueblos y hace que Asia Central sea más abierta y atractiva para el mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios