En «Liderazgo ético», Alfred Sonnenfeld desarrolla una propuesta valiente sobre el papel del líder en la sociedad actual. A lo largo del libro, expone cómo se desarrolla el carácter virtuoso, cómo influye el entorno en nuestra biología y cómo podemos capacitar al cerebro hacia una vida plena y orientada al bien común. Su contenido está profundamente influido por el pensamiento griego clásico (Sócrates, Aristóteles), por la tradición cristiana y por la investigación científica actual. Sonnenfeld sostiene que el verdadero líder no es el más carismático, ni el más influyente, ni siquiera el más eficaz, sino aquel que ha trabajado interiormente sus virtudes —prudencia, templanza, fortaleza, justicia— y las encarna en su vida diaria.
Liderar con el ejemplo significa actuar desde el compromiso al bien común, no desde el ego ni desde el interés. Esta ética de la primera persona convierte al líder en una autoridad real, inspiradora y transformadora. El primer capítulo se titula “Ser empresarios de nuestra vida” y, a partir de ahí, se proponen una serie de descubrimientos, con contenidos sencillos, prácticos, acompañados de una recapitulación a modo de resumen. Estos descubrimientos son: el ser humano es por naturaleza relacional; conócete a ti mismo; lo que importa para llevar una vida lograda; gestionar nuestras imperfecciones; ¡puedes cambiar, no estamos predeterminados!; entender el «para qué» de mis actuaciones; la prudencia perfecciona la capacidad ejecutiva del ser humano; el líder tiene espíritu de servicio y, por eso, sabe servir; el liderazgo requiere aprender a amar; y la felicidad nace de una ilusión vital.
No se trata de una guía técnica sobre dirección de equipos, sino de una obra filosófica, ética y espiritual que combina sabiduría clásica, neurobiología y experiencias prácticas para demostrar que el liderazgo auténtico solo es posible desde la coherencia interior y el ejemplo moral. Es un llamado urgente y esperanzador a formar líderes que pongan la dignidad de la persona en el centro y ejerzan su poder como una forma de servicio desinteresado. El reto es lograr la coherencia entre el ser y el actuar: lidera quien se lidera a sí mismo. Este es el corazón de la obra. Médico y teólogo, Alfred Sonnenfeld Alfred Sonnenfeld ha sido miembro de la Comisión de Ética de la Charité de Berlín y profesor en la Universidad Humboldt. Actualmente enseña Antropología y Ética en la UNIR y colabora con la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de obras como «La sabiduría del corazón» y «Serenidad o Educar para madurar».
Ficha técnica:
Liderazgo ético
Alfred Sonnenfeld
Editorial Espasa
220 páginas