El Black Friday está a la vuelta de la esquina y el comparador de precios idealo.es presenta su informe anual sobre la intención de compra y el comportamiento del consumidor. En este se destaca que el 55,3% de los españoles se plantea activamente comprar durante los descuentos del Black Friday 2025. Además, explican que la mayoría de los españoles compra por internet. De hecho, el 43% de los compradores afirma que solo realizará sus compras a través de canales online, y 41% lo hará en tiendas online y físicas. Sólo el 16% comprará únicamente en tiendas físicas.
El Black Friday destrona a las rebajas tradicionales
Los resultados de la encuesta de idealo revelan que el 95,4% de los consumidores identifica el Black Friday como el evento de descuentos más conocido, muy por encima de las tradicionales rebajas de verano (60,6%) y de invierno (56,1%). Estos datos reflejan cómo el periodo de ofertas de noviembre se posiciona como el principal motor de las compras de final de año.
Sin embargo, el estudio también revela un creciente escepticismo entre los consumidores, que dudan de la veracidad de los descuentos en un contexto de inflación generalizada. Una gran mayoría, el 68% de los españoles, cree firmemente que los precios suben antes del Black Friday para luego simular descuentos más atractivos.
En este sentido, los usuarios más desconfiados son los de 25 a 34 años (71%) y los jóvenes de 16 a 24 años (69%). La desconfianza sigue siendo alta en otros rangos de edad, aunque con una ligera disminución progresiva: 34 a 44 años (68,7%), 45 a 55 años (65%) y los usuarios sénior (62%). Por su parte, el 30% de los encuestados sí se fía de los descuentos y creen que las ofertas anunciadas son reales.
El gasto aumenta impulsado por la necesidad de ahorro
A pesar de la cautela económica, la intención de gasto se mantiene firme, e incluso se incrementa. Prácticamente el 60% de los españoles planea gastar la misma cantidad que el año anterior, pero un significativo 28% prevé gastar más. Más de la mitad de quienes prevén aumentar su gasto (53,9%) lo justifica porque “todo se ha encarecido” y sienten la necesidad de gastar más para conseguir ofertas aceptables.
El rango de gasto más común se sitúa entre 50€ y 200€, elegido por el 43% de los encuestados. Este rango es especialmente popular entre los jóvenes de 16 a 24 años (52%). Sin embargo, una parte significativa del público (37%) planea un desembolso mayor, entre 200€ y 500€. Este gasto es la opción preferida por los usuarios de mayor edad, de 55 a 64 años (45%). En cuanto a la preferencia de compra, se prevé que la mayor demanda de productos se centre en la electrónica (50%), que lidera el ranking, seguida de cerca por el calzado deportivo (47%). Otras categorías de gran interés para los españoles en este Black Friday son moda y accesorios (45%) y cosmética y fragancias (33%).
Este aumento de gasto está fuertemente ligado a la Navidad, ya que el Black Friday funciona como la apertura de la temporada de regalos. De este modo, el 39% de las compras van destinadas directamente a regalos navideños. A pesar de esto, el consumidor mantiene un equilibrio, ya que el 67% aprovechará para adquirir productos que necesitan, aunque el 86% se declara dispuesto a comprar de forma espontánea si la oportunidad es realmente buena.
Por su parte, Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo señala que "En este estudio percibimos que el Black Friday es cada vez más popular entre los españoles. El consumidor está más informado y decide aprovechar este momento para hacer también sus compras de final de año. También es más cauteloso que nunca y, de hecho, un alto porcentaje cree que los precios se manipulan previamente y lo destaca como una señal de desconfianza y de alarma para el sector. Ante esta situación, herramientas cómo el historial de precio de idealo permite al consumidor comprobar si están ante una verdadera oferta o no.”