www.elmundofinanciero.com

DEBATE EN EL PARLAMENTO BALEAR

Su Alteza la Infanta Doña Cristina de Borbón es la titular del título del Ducado de Palma de Mallorca; su esposo es el consorte, y no ostenta ningún título ni se le puede retirar.
Su Alteza la Infanta Doña Cristina de Borbón es la titular del título del Ducado de Palma de Mallorca; su esposo es el consorte, y no ostenta ningún título ni se le puede retirar.

El absurdo tejemaneje en torno al Ducado de Palma

Absoluta ignorancia: se lo querían retirar a Ignacio Urdangarín, que es consorte

By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Parece que hasta hace más bien poco a nadie le interesaban los títulos nobiliarios ni las dádivas de la gracia real, y, que de un tiempo a esta parte, todo lo que emana de la Casa Real, de la Familia Real o de la familia Borbón es mirado por la lupa de no se sabe quién. Hasta los títulos nobiliarios miran ya.
Tiende además a confundirse lo público con lo privado, se mezclan intereses, se junta en las tertulias lo que es de la familia del Rey con lo que es de la Casa Real o de la Jefatura del Estado, que no es lo mismo en ningún caso.

Y el colmo de los absurdos ha sido que los partidos de izquierda hayan querido sostener un debate para “retirar” el título de Duque de Palma a Ignacio de Urdangarín. Hay que ser ignorante para pedir tal cosa en un pleno, pues la gracia de la concesión pertenece a las prerrogativas propias de Su Majestad, en nada entra ahí lo público; es un título que se ostenta, pero ignorado por la izquierda social y política, que no los reconoce. Lo dicho, absurdo en sí mismo que se debata sobre el asunto.

Efectivamente, el pleno del Parlament balear ha debatido una proposición no de ley de un grupo nacionalista de izquierdas en la que se plantea instar el Gobierno a retirar el título de duque de Palma a Iñaki Urdangarin, por considerarle impropio de aquellas islas. En concreto, la iniciativa, no aprobada, por que el Gobierno realice "todas las gestiones necesarias" para despojar del título al marido de la infanta Cristina. Como si el título se lo hubiera concedido el Rey a Don Ignacio.

Inconcebible habría sido que el Pleno hubiera aprobado la retirada de tal título, pues habría llegado a la Casa del Rey y allí habría quedado aparcada en una mesa, ya que los títulos no los concede ni los retira ningún salón de Plenos ni asamblea de ciudadanos.

La ignorancia y el desconocimiento sobre nobiliaria y genealogía van más allá cuando uno lee en los medios, escucha en la radio y ve en la tele y en las tertulias y debates que se ha pedido que se retire el “título a Iñaki Urdangarín”, como si el título fuese suyo. Don Ignacio de Urdangarín es, al menos todavía, el esposo de Su Alteza la Princesa Doña Cristina de Borbón, que es la verdadera Duquesa de Palma por título concedido por su padre el 26 de septiembre de 1997, con motivo de su enlace matrimonial y evocando los vínculos con Mallorca que tanto han unido a la familia real. Es la primera en ostentar tal título, que fue creado a tales efectos.

No hay casi casos en la historia de España que un rey haya retirado un título nobiliario a alguien a quien se haya concedido tal gracia, que es soberana de quien la concede. Además es vitalicio. Don Ignacio de Urdangarín es el duque consorte por esposo que es de Doña Cristina, pero no posee tal título, que se transmitirá a los hijos de Doña Cristina por rango de edad, junto con otros que posea.

Hay que ser verdaderamente ignorante para no acudir al BOE que lo concedió antes de promover un debate político de tal calibre, http://www.boe.es/boe/dias/1997/09/27/pdfs/A28331-28331.pdf, y que decía textualmente:
  • ---------------------------------------
REAL DECRETO 1502/1997, de 26 de septiembre, por el que se concede, con carácter vitalicio, la facultad de usar el título de Duquesa de Palma de Mallorca a Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina.

En atención a las circunstancias que concurren en Mi muy querida Hija Su Alteza Real Doña Cristina de Borbón, Infanta de España, con ocasión de su matrimonio y como prueba de Mi profundo afecto y cariño, He tenido a bien concederle, con carácter vitalicio, la facultad de usar el de Duquesa de Palma de Mallorca.

Lo dispongo por el presente Real Decreto.

Dado en Madrid a 26 de septiembre de 1997.

JUAN CARLOS R
  • --------------------------------------------------------

Dieciséis años lleva ya la Infanta de España con el título de Duquesa de Palma de Mallorca. Me resulta raro que la izquierda se preocupe ahora tanto por los títulos nobiliarios, a no ser que se trate de un intento por continuar con una trabajada intención de minar permanentemente la credibilidad de los integrantes de la familia real. Si esta fuera la intención auténtica de tales iniciativas, uno comienza a considerar que estamos perdiendo el tiempo en muchos salones plenarios y que algunos políticos solo se representan a sí mismos o a intenciones oscuras o con intención chabacana de simple presencia mediática. En fin, una pena.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios