CULTURA EMPRENDEDORA, INNOVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
Siete claves de las empresas exitosas
¿Qué factores de competitividad son los que ponen en práctica las empresas que han alcanzado el éxito?
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
¿De qué factores depende la competitividad de las empresas exitosas? Son muchas las entidades que han defendido que, para lograr competitividad a nivel de país o de empresa, es necesario reducir costes salariales. Setesca, consultora especializada en el incremento de valor de las Empresas y proyectos de mejora de procesos, con el fin de identificar las mejores prácticas de gestión para mejorar los resultados de las empresas, ha llevado a cabo un estudio de los principales factores de competitividad de las empresas más exitosas. La consultora Setesca ha realizado un estudio comparativo de los factores de éxito en la gestión en España vs factores de éxito en el mundo.
Salario bajo no es igual a competitividad
En primer lugar, con el fin de analizar los factores de competitividad a nivel de país, Setesca a tomado como referencia el último informe de índice de competitividad elaborado por el World Economic forum y lo ha comparado con el estudio sobre la evolución de salarios promedio elaborado por ECA. De este modo, se observa como la competitividad en economías avanzadas no está relacionada con salarios bajos, sino con otros factores como la innovación, el acceso al crédito u otras. Por ejemplo, Suiza ocupa el primer puesto a nivel de competitividad, y es el país en el que el salario medio bruto anual de un directivo es mayor.
Factores de éxito en la gestión en España vs factores de éxito en el mundo
Con el fin de determinar las mejores prácticas en la gestión de las empresas españolas, Setesca ha realizado un estudio entre 1.000 CEO’s. Según el mismo, los principales factores de éxito en gestión son: la orientación al cliente (sea este externo o interno), orientación al resultado exigido, el trabajo en equipo, la dirección por objetivos, comunicación efectiva y la promoción del talento. Por otro lado, según el informe de Journal of Business Strategy, en el que se analizan las mejores prácticas de gestión entre las empresas mejor valoradas del mundo, se echa a faltar con respecto al modelo de éxito de las empresas españolas, factores relacionados con la orientación de los directivos a la innovación, la cultura emprendedora y la innovación en productos y servicios.
Más innovación y cultura emprendedora: las siete claves
En definitiva, tras el análisis, la competitividad en países de economías evolucionadas no depende exclusivamente de los costes laborales. Depende de otros factores más relacionados con la estructura productiva del país y la infraestructura financiera y laboral existente. Según el índice mundial de competitividad elaborado por el World Economic Forum, los factores de éxito en gestión vienen determinados por: la orientación al cliente/mercado, la innovación en productos y servicios, la cultura emprendedora, el trabajo en equipo, la dirección por objetivos, comunicación efectiva y la promoción del talento.
Setesca nace en 2007 de la mano de dos profesionales con una amplia experiencia como directores de organización y sistemas de información y en la implantación procesos de optimización y aumento de competitividad de grandes empresas, Jose Manuel Soaz y Jordi Damià. Pronto se convierte en un nuevo modelo estratégico de consultoría especializada en el ahorro de costes e incremento de la productividad en los departamentos de soporte. La máxima del nuevo modelo de consultoría es la cercanía y flexibilidad a las necesidades del cliente, involucrándose directamente en los resultados esperados.