Una de las claves del ahorro se encuentra en la fórmula de licitación aplicada por FGC a propuesta de EnergyHouse. Se amplió notablemente las posibilidades de contratación incorporando productos energéticos novedosos diseñados por EnergyHouse. La aceptación del contrato ha tenido lugar tan solo un día después de la presentación de las distintas ofertas por parte de las empresas comercializadoras de energía. La rapidez ha supuesto una ventaja para la empresa pública porque “de esta forma se suelen eliminar primas de protección frente volatilidades del mercado, que pueden incorporar las empresas eléctricas y que encarecen el precio de la energía”, según el Director de Consultoría de EnergyHouse, Marc Blasi.
Según Jaume Blasco, Director de Operaciones de EnergyHouse, “con las nuevas tarifas eléctricas publicadas durante el pasado mes de agosto (Orden IET/1491/2013), el precio del término fijo de potencia ha aumentado más de un 115%. Por ese motivo, es de especial importancia para todos los consumidores la optimización de la potencia contratada para controlar los costes. Estas optimizaciones permiten ahorros adicionales, siendo de una magnitud económica que en ocasiones pueden llegar hasta los 3 o 4 puntos porcentuales”.
La Orden (IET/1491/2013), que revisa los peajes eléctricos, incrementa la factura final total de la energía para FGC. Así, los ahorros conseguidos en los conceptos de mercado y la libre designación de potencia contendrán la factura final energética, manteniéndose en un importe anual similar.
EnergyHouse aporta soluciones a las empresas en toda la cadena de gestión de su energía, desde el proceso de compra o la negociación con las compañías energéticas hasta la optimización de sus parámetros de contratación y el seguimiento de sus contratos de energía con los sistemas de gestión más vanguardistas. Para ello ponen a disposición de los clientes avanzados sistemas de software para la gestión de contratos complejos referenciados a los mercados oficiales y para la gestión simplificada de contratos multipuntos, que permiten a las empresas acceder a modalidades de contratación más económicas y transparentes, al igual que se hace en los mercados europeos más avanzados. EnergyHouse ayuda a sus clientes del sector industrial, de servicios y administración pública en la gestión de un volumen de electricidad de más de 2.000 millones de kWh anuales, el equivalente al consumo de más de medio millón de hogares.
Compromiso de FGC por la eficiencia energética Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya tiene una especial sensibilidad en el ámbito de la eficiencia energética. Entre los proyectos más recientes, destaca el aprovechamiento de la energía de frenado de los trenes, que se reutiliza para alimentar a otros trenes en movimiento. El ahorro anual representa el equivalente a 2.871,69 Tep (toneladas equivalentes de petróleo) o, lo que es lo mismo, 13.356,70 toneladas de CO2 que no son emitidas a la atmósfera.
Otros proyectos de eficiencia energética destacado en los últimos años son:
- Las instalaciones de alumbrado LED como iluminación general de las estaciones de viajeros en Muntaner, La Bonanova y, próximamente, en Pl. Espanya. Anualmente representa un ahorro equivalente a 87,80 Tep (toneladas equivalentes de petróleo) o 408,37 toneladas de CO2.
- La substitución de fluorescencia por iluminación LED en los expositores publicitarios retroiluminados. Cuando se complete la substitución, esta actuación representará un ahorro equivalente de 46,10 Tep (214,44 Tn de CO2).
- La refrigeración evaporativa desde su inicio, que representa un ahorro equivalente a 24,43 Tep ( 113,61 Tn de CO2).
- Las plantas solares fotovoltaicas de Quatre Camins (año 2005) y del Centro Operativo de Rubí (año 2007), que representan un ahorro equivalente acumulado de 20,74 Tep ( 96,44 Tn de CO2).
- El aprovechamiento geotérmico en Vall de Núria, que representa un ahorro equivalente a 7,09 Tep ( 32,99 Tn de CO2)
En resumen, al margen del aprovechamiento de la energía de frenado en la tracción, los otros proyectos suman un ahorro de 1,7 GWh anuales, equivalentes a 148,8 Tep (692,10 Tn de CO2).