www.elmundofinanciero.com

LA EMPRESA REALIZARÁ 2.104 ENTREVISTAS PERSONALES

El artista Bertín Osborne es la imagen de las campañas públicas de Signo editores, reforzando la imagen del importante equipo humano de la compañía.
El artista Bertín Osborne es la imagen de las campañas públicas de Signo editores, reforzando la imagen del importante equipo humano de la compañía.

Más de 5.000 candidaturas recibidas para optar a un puesto de trabajo en Andalucía

(#signoeditores) En los últimos cuatro meses de 2013, Signo editores ha realizado 43 contratos para los puestos de comerciales, teleoperadores y administrativos

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Seguir generando puestos de trabajo. Este es el principal objetivo marcado por la empresa Signo editores para 2013. Prueba de ello es que en los últimos 4 meses ha contratado a 43 personas en la comunidad andaluza, para ocupar diversos puestos: comerciales, teleoperadores y administrativos. En el citado periodo se han recibido 5.240 candidaturas para optar a alguno de los puestos que la compañía española ha ido ofertando en las oficinas instaladas en Málaga, Cádiz y Sevilla, desde septiembre hasta el presente mes. Andalucía encabeza la lista en cuanto a candidaturas recibidas; seguida de Cataluña (2.688); Galicia (1.881); Castilla-La Mancha (1.821); Valencia (1.774); Canarias (1.615) y Madrid (1.441).

Málaga ocupa la primera posición, con 2.303 currículos recibidos, por delante de Cádiz (1.743), en segundo puesto y Sevilla (1.194), que ocupa el sexto puesto.  También están en las primeras posiciones otras provincias, como Barcelona (1.656); Toledo (1.533 solicitudes); Madrid (1.441); La Coruña (1.154) ; Asturias (1.121) y Las Palmas (1.099 solicitudes).
Málaga ocupa la primera posición, con 2.303 currículos recibidos, por delante de Cádiz (1.743), en segundo puesto y Sevilla (1.194), que ocupa el sexto puesto. También están en las primeras posiciones otras provincias, como Barcelona (1.656); Toledo (1.533 solicitudes); Madrid (1.441); La Coruña (1.154) ; Asturias (1.121) y Las Palmas (1.099 solicitudes).
Atendiendo a los datos por provincias, Málaga ocupa la primera posición, con 2.303 currículos recibidos, por delante de Cádiz (1.743), en segundo puesto y Sevilla (1.194), que ocupa el sexto puesto. También están en las primeras posiciones otras provincias, como Barcelona (1.656); Toledo (1.533 solicitudes); Madrid (1.441); La Coruña (1.154) ; Asturias (1.121) y Las Palmas (1.099 solicitudes).

En cada proceso de selección realizado se ha recibido un aluvión de solicitudes. Así, en octubre en la oficina de Alhaurín de la Torre (Málaga) se contabilizaron 814 candidaturas, en 16 horas, para un puesto de administrativo.

Una vez cerrada la fase de candidaturas, se han efectuado a nivel nacional 2.104 entrevistas, tras descartar la mayor parte de las solicitudes atendiendo a una serie de filtros, entre los que se encuentran que el perfil se ajuste al puesto solicitado, la cercanía al lugar de trabajo, la formación académica y la experiencia en puestos similares.

En total, en los últimos 4 meses del año se han incorporado a la empresa 304 nuevos trabajadores, que desempeñan su labor en las distintas oficinas de la compañía. Andalucía también destaca por la incorporación de personal (43), sólo por debajo de Cataluña, que se convierte en la comunidad donde más personal se ha contratado, 50. Por debajo de Andalucía se encuentran Valencia (31); Madrid (29); Galicia (26); Canarias (25); Castilla-La Mancha (24); País Vasco (18); Asturias (15); Castilla y León (14); Baleares (12); Aragón (10); y Extremadura (7 contrataciones).

Otro dato a destacar es que de los 304 contratos realizados, 223 han sido para el puesto de comercial, 74 para teleoperadores y 7 para realizar gestiones administrativas. Se trata de ofertas muy atractivas pues la empresa ofrece un puesto de trabajo estable, con formación a su cargo y posibilidad de promoción.

Por último, la compañía española ha recibido durante este año más de 47.000 solicitudes en los distintos procesos de selección que se han realizado y se ha efectuado 668 contratos, prueba de que pese a la crisis, la empresa sigue apostando por la generación de empleo.

“Para Signo editores la base del éxito y de la continuidad de la empresa se encuentra en su capital humano. Por eso, es tan importante para nosotros no recortar en personal, cubriendo de manera inmediata las vacantes que vamos teniendo”, señala Clara Alonso, Directora General de Signo editores, quien subraya que los nuevos empleados “dispondrán de una completa formación, para facilitar su integración en nuestro equipo”.

Sobre Signo editores

La empresa española Signo editores cuenta en la actualidad con más de 800 empleados y colaboradores, dispone de 23 oficinas en España y de 8.500 m2 distribuidos en varias naves para el desarrollo de su actividad logística. Además, en los últimos años ha invertido más de 3 M€ en la renovación de su fondo editorial, cuya comercialización realiza en venta domiciliaria a crédito combinada con ofertas de productos diversos.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios