CONCIENCIA ECONÓMICA
La confederación de reservista voluntario
Por Francisco Meana
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Es una organización cívico-militar democrática y avanza que representas a 36 naciones que distintos modelos del reservismo voluntario en la Unión Europea y América. Se fundó en 1948 después de los acontecimientos de la segunda guerra mundial y la necesidad de crear uno concepto de Seguridad, libertad y Valores de Occidente. La NATO es el eje del reservismo voluntario y eje de la normativa española, sobre nuestro modelo de servicio constitucional a España.
La estructura de la confederación de reservista es de presidencia rotatorio, por países y reuniones de equipos de trabajo cada dos años- donde se fortalece relaciones profesionales y tecnológicas- como experiencias legislativas del reservismo a nivel mundial. Hay un comité que asesora para mejorar la viabilidad de los reservista y este a la vez actúa como un grupo de expertos. El comité se centra en crear, un manual de capacidades y establecer una excelencia como relaciones exteriores.
El propósito es establecer, un marco de experiencias científicas de aspecto de la defensa y actuar ante operaciones humanitarias como catástrofes naturales. Esta organización necesita la experiencia de la NATO y la participación con los ejércitos profesionales. Hay un comité de 17 miembros presidido por Gran Bretaña un Teniente Coronel Carroll Peter y un Secretario Español Eugenio Egea (Teniente). Creo que es una gran oportunidad de avanzar en el desarrollo de las vertientes de la Seguridad y Defensa a nivel internacional, como clarificar el papel de los reservista voluntarios.