www.elmundofinanciero.com

VENDIÓ EL 7,5% POR 1.304 MILLONES DE EUROSMANTIENE EL 60.9% DE LA ENTIDAD

El FROB mantiene el 60,9% de Bankia

Caixabank dice que Bankia seguirá subiendo y fija precio objetivo en 1,7 euros

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El FROB mantiene el 60,9% de Bankia
El Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ha vendido a inversores institucionales el 7,5% de su participación en Bankia por 1.304 millones de euros. Según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este proceso se ha llevado a cabo mediante una colocación acelerada de acciones, anunciada este pasado jueves. El precio final de venta ha sido de 1,51 euros por acción, inferior al nivel al que cerró este jueves que fue de 1,58 euros, lo que eleva la operación a esos 1.304 millones de euros, lo que supone un descuento del 4,43% respecto al precio del cierre del pasado jueves. Si se hubiera colocado el paquete a ese nivel se habrían logrado unos 1.360 millones previstos. La demanda de acciones de Bankia superó los 2.500 millones de euros, casi dos veces la oferta. Los fondos internacionales han copado el 99,3% de la colocación. La mayoría procedían de Reino Unido (55,8%) y Estados Unidos (23,8%). Los inversores del resto del mundo y Europa -excluido Reino Unido- han copado el 19,7%, mientras que los inversores institucionales españoles se han quedado con un exiguo 0,7%.
La compañía explica que se trata de un descuento habitual en este tipo de operaciones, "aunque menor al registrado en las últimas transacciones similares". Bankia apunta, además, que esta venta ha generado una rentabilidad sobre dicho precio del 12%. No obstante, para el Grupo BFA supone una plusvalía neta consolidada de 301 millones de euros, que no va a beneficios, sino que incrementará el patrimonio de BFA.

Las entidades colocadoras han sido UBS, Morgan Stanley y Deutsche Bank y la demanda total de acciones ha superado los 2.500 millones de euros, casi dos veces lo ofertado. Según fuentes del mercado consultadas por Efe, entre los compradores destacan aquellos inversores con base en Reino Unido y en Estados Unidos, que han adquirido cerca de un 6% del capital de la entidad.

Según ha declarado el director general de presidencia del banco, José Sevilla, a RNE, el Estado ha recuperado con esta operación más de 1.300 millones, por lo que la entidad ve ahora aún más probable que el Estado recupere la ayuda de 22.400 millones de euros que concedió al conjunto del grupo financiero. "Ahora lo vemos mejor que hace un mes", cuando se presentaron los resultados de la entidad, ha afirmado. Sevilla ha querido recordar que "menos de la mitad" de los 22.400 millones fueron a parar a Bankia. "El Estado ya está recuperando esas ayudas con plusvalía", ha subrayado. "Para BFA en su conjunto, se irán recuperando las ayudas porque BFA, no hay que olvidarlo, vale más que Bankia".

En cuanto a la posibilidad de que el Estado, después de la venta cerrada, siga desprendiéndose de acciones de Bankia, Sevilla ha considerado que será el FROB, el fondo de rescate español, el que tendrá que valorar si quiere continuar con la desinversión.

Seguirá subiendo

En un informe de analistas, la entidad catalana sitúa la recomendación de Bankia en sobreponderar, justo cuando se ha hecho público que el FROB ha vendido un 7,5% de Bankia por 1.304 millones de euros.

Por su parte, Caixabank espera que el próximo año se erija como el "punto de partida" desde el que el banco liderado por José Ignacio Goirigolzarri normalice "plenamente" sus cuentas. Asimismo, considera que Bankia está "en plena capacidad" para pagar dividendos desde el próximo ejercicio. La entidad catalana valora el ritmo en la reestructuración de la red de Bankia y cree que va a permitir anticipar un año antes el ahorro de costes previstos. También pone de manifiesto que se han disipados las dudas sobre el nivel de capital tras la normativa sobre activos fiscales diferidos, y destacada la cobertura de balance, que podría generar "buenas noticias" en provisiones.

El FROB vendió el pasado viernes 863.799.641 títulos de Bankia representativos del 7,5% del capital de la entidad por 1.304 millones de euros, con plusvalías de 301 millones. El Estado habría conseguido una ganancia de 138,2 millones con la operación.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios