LAS EMPRESAS PRIVADAS NO PUEDEN HACER FRENTE AL RIESGO DEL TERRORISMO SI TRIA NO ES RENOVADA
Aon lanza un Informe sobre Riesgos Infravalorados
• Profundiza en los resultados de su Encuesta Global de Gestión de Riesgos bianual de 2013
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
|
El terrorismo es una amenaza que afecta a la capacidad de desarrollo exterior de las empresas y, por tanto, muy negativamente a la capacidad de desarrollo de la Sociedad global. |
Aon Risk Solutions, la división global de gestión de riesgos de Aon plc (NYSE: AON), ha lanzado un secuela de su Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2013. El informe “Underrated Threats 2014”, sobre riesgos infravalorados, analiza en profundidad algunas de los resultados más sorprendentes de la citada encuesta. La nueva investigación indica que los acontecimientos ocurridos en distintos países de todo el mundo han llevado a replantearse la posición en el ranking de algunos de los riesgos situados en la lista de los Top 50. Así, el 83% de los participantes está de acuerdo en que los delitos informáticos, como el hacking, están situados demasiado abajo, en el puesto 18 del ranking en la Encuesta de 2013. De forma similar, más de la mitad afirma que el puesto 46 del ranking también es muy bajo para el riesgo de terrorismo, dada la próxima expiración de la Terrorism Risk Insurance Act. Al encontrarse próxima la expiración de la TRIA (Terrorism Risk Insurance Act), más de la mitad de los participantes en la encuesta está de acuerdo en que el terrorismo debería estar en puestos más altos del ranking.
“En respuesta al incierto futuro de la TRIA, Aon ha registrado un incremento del 30% en las compras dentro del mercado de terrorismo especializado”, afirma Aaron Davis, managing director de la práctica de Property de Aon Risk Solutions. “Si no se amplía, las pérdidas derivadas del acceso directo a la TRIA reducirán los límites de terrorismo para las activos en Estados Unidos. Además, el mercado privado probablemente no tendrá capacidad suficiente para hacer frente a este riesgo añadido en caso de que la TRIA no sea renovada. Las empresas deberían planificarse ahora y estar preparadas si finalmente éste es el resultado.”
Estar preparado antes de la fecha de expiración es crucial para algunas empresas que pueden enfrentarse a distintos problemas en esta renovación, como el impacto de la cobertura incluida en la TRIA, los precios del mercado especializado de terrorismo o las colocaciones cautivas de la TRIA. La reciente investigación de Aon muestra que muchos sectores se encontrarán en alto riesgo si no se renueva la TRIA, en especial los de salud, transporte, inmobiliario e instituciones financieras.
Para ayudar a las empresas que se encuentran en esta situación, Aon ha diseñado distintos productos y soluciones innovadoras que pueden proporcionar la mejor protección posible para todos los negocios, incluyendo:
• Coberturas a largo plazo en el mercado especializado: Mitiga la exposición a la volatilidad de los precios, entre otros beneficios
• Reserva de capacidad: Reserva capacidad de terrorismo o ayuda a eliminar la incertidumbre relativa a la capacidad y volatilidad de precios, dependiendo de la renovación de la TRIA
• Protección de primas para contingentes de terrorismo: Coberturas frente a posibles primas adicionales
• TRIA para cautivas: Compra de límites que normalmente no están disponibles en algunas geografías
La solución de Aon exclusiva “North American Standalone Terrorism Structured Portfolio” ofrece a los clientes hasta 500 millones de dólares de límites de terrorismo para incrementar o reemplazar a la capacidad ofrecida por la TRIA.
“A través de ésta y otras investigaciones se ha puesto en evidencia que los riesgos son cada vez más complejos, interdependientes y requieren soluciones más innovadoras y creativas”, afirma Stephen Cross, chairman de Aon Global Risk Consulting. “Este efecto constelación, o interconectividad, entre los riesgos puede no ser siempre reconocida por las organizaciones pero podría tener un gran impacto en su enfoque de gerencia de riesgos y en sus resultados globales.”
Metodología
El informe Underrated Threats 2014 es la primera investigación de Aon sobre la percepción de los riesgos por parte de los directores de cautivas. Analiza las respuestas de más de 100 organizaciones que representan un amplio espectro de países, volumen de ingresos y sectores de actividad. El informe presenta los principales resultados de la Encuesta Global sobre Gestión de Riesgos 2013 y pregunta a los directores ejecutivos y no ejecutivos de cautivas sus opiniones sobre los rankings de riesgos y otras cuestiones planteadas por los más de 1.400 decisores en materia de gerencia de riesgos que participaron en la citada encuesta, incluyendo gesrentes de riesgos, CFOs y CEOs de todo el mundo.