“Llegamos a Palo Alto con el reto de demostrar al mercado norteamericano que se puede confiar en nuestra tecnología”, señala Antonio Terradas, socio fundador de Verbio. Para impulsar su plan de crecimiento a nivel internacional, Verbio tiene abierto desde hace unos meses un proceso de captación de empresas del sector tecnológico en el que analiza distintas ofertas de empresas que operan en el mercado para la adquisición de un negocio que se adecúe a sus requisitos.
Con más de 20 años de investigación y desarrollo en tecnología especializada en la síntesis y el reconocimiento de la voz, Verbio confía en su objetivo de potenciar y maximizar el uso de tecnologías de voz así como el lenguaje natural entre el hombre y la máquina para ayudar a las empresas y a los gobiernos a mejorar el diálogo con sus consumidores o ciudadanos y a conocerlos mejor.
La importante revolución actual de las respuestas de voz automatizadas ha llegado ya a captar las emociones del usuario e incluso a identificarlo a través la grabación de su voz. Con oficinas propias en España, Brasil, México y Estados Unidos, la tecnológica española también está presente en otros países como Argentina, Colombia, Paraguay, Perú, Chile y Uruguay, contando con un mercado de más de 500 millones de personas.
VERBIO es una empresa especializada en la producción de tecnologías del habla -síntesis de voz, reconocimiento del habla, biometría de voz y procesado de señal acústica- en distintos idiomas y entorno de trabajo. Esta tecnología se concreta en soluciones que son adaptadas a través de sus servicios profesionales. Sus clientes abarcan muchos sectores y su ámbito geográfico es España, Portugal, Francia, Latinoamérica en general. Los idiomas cubiertos son castellano, catalán, euskera, gallego, inglés, francés, portugués, brasileño y las variantes latinoamericanas del español.