www.elmundofinanciero.com

NO HA PODIDO SOPORTAR LA PRESIÓN DE EXTERMINIO

Declaran extinto el rinoceronte negro

Declaran extinto el rinoceronte negro

El rinoceronte negro occidental esta oficialmente extinguido según la última revisión de animales y plantas por parte de la mayor red mundial de organizaciones conservacionistas

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Esta subespecie de rinoceronte negro -- clasificada como "en peligro critico, por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) en la lista roja de especies amenazadas -- fue vista por última vez en el oeste de Africa en 2006. Esta triste noticia publicada por la CNN y la IUCN, ha llenado de rabia y frustación en medios preservacionistas y en el seno de Naciones Unidas y PNUMA, aunque ha reafirmado también en el esfuerzo del trabajo por conservar y recuperar las poblaciones de fauna salvaje, especialmente aquellas que se encuentran en peligro de extinción.

El rinoceronte negro o de labio ganchudo (Diceros bicornis) es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los rinoceronte (Rhinocerotidae). Es uno de los dos rinocerontes que habitan en la sabana africana. Está críticamente amenazado de extinción, y al menos dos de sus subespecies, D. b. brucii y D. b. longipes, este último conocido como rinoceronte negro occidental, se han extinguido debido a la caza furtiva. En casos como el de Mozambique, el rinoceronte negro ha desaparecido del país.

Se diferencia del Rinoceronte blanco en su color y su menor tamaño (aunque, no obstante, llega a los 1,6 metros de altura y 1500 kilos de peso, lo que lo convierte en el cuarto mamífero más grande de África por detrás del elefante africano, el rinoceronte blanco y el hipopótamo), su color gris ligeramente más oscuro y el labio en forma de pico prensil. Esta forma se debe a que se alimenta ramoneando las hojas de arbustos y en menor medida árboles bajos, mientras que el rinoceronte blanco come hierba del suelo y tiene un labio recto y ancho. Gracias a esta diferencias en sus dietas, estas dos especies, por lo demás de hábitos muy similares, pueden vivir en el mismo ecosistema. Se le consideraba el tercer mamífero más grande de África y aún quedan algunos individuos repartidos en parques zoológicos del mundo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios