Sin embargo, tan sólo el 10% de las empresas españolas adaptan su web a todos los dispositivos del mercado, lo cual supone no llegar a la totalidad de usuarios deseados como público objetivo. Como dato adicional, la compañía apunta que, de las empresas que forman el Ibex 35, solamente dos disponen de webs con un diseño responsive y apenas un 40% tiene una su versión móvil.
La tecnología responsive se posiciona, por tanto, como la mejor opción existente hoy en día para adaptar de forma inteligente una misma web a todos los dispositivos del mercado, navegadores y sistemas operativos.
Al mismo tiempo, las páginas web responsive reciben un mejor trato por parte de los motores de búsqueda como Google, lo cual mejora su posicionamiento orgánico. Así pues, si un usuario busca un negocio en Google, y la página web de dicho negocio es responsive, Google le proporcionará una mejor posición en su ranking de resultados.
La plataforma Zeendo ofrece la posibilidad de contar con una mayor accesibilidad y posicionamientos a través de su sistema de creación web basado en plantillas prediseñadas. Los usuarios que apuestan por esta tecnología se ahorran los costes de desarrollo y diseño web ya que el editor permite crear webs sin experiencia en estos ámbitos en muy poco tiempo.