IMPORTANCIA CRECIENTE DE LAS ETT
Las empresas de trabajo temporal realizan casi un millón de contratos hasta junio
Según Fedett, entre los meses de enero y mayo la actividad de las ETT se incrementó en un 21,6%
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El análisis de los últimos datos de empleo conocidos, y a la espera de cerrar aún la primera mitad del año, la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal (Fedett) ha informado que en lo que va de ejercicio, las empresas de trabajo temporal han realizado 974.408 contratos, frente a los 801.263 contratos realizados en el mismo período del ejercicio anterior. Esta cifra supone un incremento de actividad de un 21,6% en el sector. El mes de mayo se realizaron a través de las empresas de trabajo temporal 223.886 contratos, frente a los 188.794 del mismo mes de 2013. Los cinco meses transcurridos de 2014 han visto incrementar la cifra de contratación por parte de las ETT, si bien el mes de mayo ha sido el de mayor actividad.
Por lo que respecta a las cifras globales de contratación, el mes de mayo se realizaron 1.458.577 contratos, frente al 1.283.261 del mismo mes de 2013. En conjunto, de enero a mayo del presente año se realizaron en España 6.321.862 contratos, de los que un 15,4% se hicieron a través de ETT, frente a los 5.457.691 llevados a cabo en los mismos meses de 2013, período en el que el porcentaje alcanzado por este tipo de empresas fue de un 14,6%, lo que constata la importancia creciente de las empresas de trabajo temporal en la creación de empleo en nuestro país.
ASOCIACION DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
FEDETT es la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal con vocación de presentar una realidad ética y de servicio en el sector de la gestión de la temporalidad. La aportación
individual de cada empresa de trabajo temporal, en su esfuerzo por conseguir este objetivo, dará lugar a un sector que se perfile como necesario en el mercado laboral y que aporte una contribución importante para la mejora del empleo: más del 35% de los trabajadores cedidos por las Empresas de Trabajo Temporal acaban formando parte de las plantillas de las empresas usuarias.
Internamente, FEDETT establece en sus Estatutos el principio democrático de UNA EMPRESA, UN VOTO independientemente de la dimensión, de la capacidad económica o de la
posición en el mercado. La expresión abierta y respetuosa de las voluntades de sus Asociados, tienen el único fin de trabajar, individual y colectivamente, por el Sector de las
Empresas de Trabajo Temporal.
FEDETT se organiza territorialmente en Juntas Autonómicas. Son las empresas agrupadas en éstas Juntas Autonómicas las que entienden de los problemas específicos de sus
respectivos territorios. FEDETT se reserva la voz en el ámbito nacional, para los asuntos supra-autonómicos.
FEDETT invita, con estos planteamientos éticos y democráticos, a todas las Empresas de Trabajo Temporal a participar en el desarrollo de un Sector profesional, que apuesta por una
gestión responsable de la temporalidad para conseguir un empleo de calidad.