www.elmundofinanciero.com

INTERNATIONAL BUSINESS REPORT 2TR 2014 DE GRANT THORNTON

El 28% de las empresas españolas espera poder aumentar su plantilla

El 28% de las empresas españolas espera poder aumentar su plantilla

· El 45% de las empresas subirán los salarios en línea con la inflación, frente a solo el 13% de hace un año

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Más de un cuarto de las empresas españolas cree que podrá crear empleo en los próximos 12 meses, según la segunda oleada 2014 del International Business Report de Grant Thornton. El estudio recoge trimestralmente las perspectivas de los primeros ejecutivos de empresas medianas y grandes en España y otros 33 países de todo el mundo. El 28% de las empresas españolas esperan aumentar plantilla, frente a solo un 7% que prevén nuevos despidos. Estas cifras sitúan el balance de perspectivas de empleo (% prevén aumentos menos % prevén descensos de plantilla) en 21 puntos positivos. Se trata del mejor dato desde el inicio de la crisis, cuando hace un año el balance se situaba en -5 puntos, con un 18% de empresas que preveían despidos y sólo un 13% que esperaban nuevas contrataciones. El mejor balance de perspectivas de empleo desde el inicio de la crisis y por encima de la media de la Eurozona.
El 28% de las empresas españolas espera poder aumentar su plantilla


La notable mejoría en las perspectivas de empleo coloca a España por encima del balance medio de la eurozona (17 puntos positivos) y muy por delante de Italia (0) y Francia (10), pero por detrás de Alemania (28).

Para Álvaro Sanmartín, socio de Economics & Regulation de Grant Thornton y fundador de Alinea Global, “los datos resultan muy positivos, más cuando este indicador se ha mostrado muy fiable en los peores momentos de la crisis. Sin embargo, han de confrontarse con los niveles de desempleo de cada país. En España habrá creación de empleo en los próximos meses, pero su efecto sobre la enorme tasa de paro será todavía reducido.”

Mejoran las perspectivas salariales, dentro de la moderación

Las perspectivas de las empresas españolas en cuanto a subidas salariales también han mejorado, aunque en la práctica podrían suponer una congelación. Si hace un año sólo un 13% preveían ofrecer aumentos salariales en línea con la inflación, ahora el porcentaje se sitúa en el 45%. Y, aunque el porcentaje de empresas españolas que contemplan realizar subidas por encima del índice de precios en los próximos 12 meses es de solo el 7%, se trata de seis puntos más que en el mismo trimestre del año pasado.

En la Eurozona, una media del 67% de las empresas prevén subidas salariales en línea con la inflación, frente a un 16% que planean superarla. Y es Alemania, con un 32%, el país donde más empresas se plantean aumentos salariales reales, es decir, por encima de la inflación.

“Teniendo en cuenta el bajo nivel de inflación y el reducido porcentaje de empresas que se plantean subidas salariales reales, lo máximo que se puede esperar en el corto plazo es pasar de una bajada de sueldos a un periodo de congelación. Aunque la contención salarial ha sido muy importante para recuperar competitividad y por tanto para sostener la actividad económica, ahora es importante poner el énfasis en el aumento de productividad, para permitir un crecimiento sostenible de los salarios reales que impulse definitivamente el consumo”, comenta Sanmartín.

Características del estudio

El informe Future of Europe es parte del International Business Report (IBR), estudio que Grant Thornton realiza desde 1992 para conocer las tendencias, percepciones, decisiones y expectativas de las empresas de cara al corto y medio plazo. Los 34 países incluidos en el estudio representan más del 80% de la economía mundial. Por esto, a lo largo de sus 21 años, el IBR ha demostrado ser un barómetro que permite prever los cambios y tendencias de la economía mundial y los mercados locales a medio plazo.

· Universo: Empresas de todos los sectores económicos, de tamaño medio-grande (en el caso de España entre 100 y 500 empleados).
· Muestra: Más de 10.000 entrevistas anuales a la alta dirección: Presidente, CEO, Director General, u otro alto directivo.
· Trabajo de campo: Entrevistas telefónicas trimestrales realizadas en España por Análisis e Investigación y coordinadas mundialmente por Experian Business Strategies Ltd.

Los resultados del IBR pueden consultarse en línea mediante la IBR data visualisation tool

Grant Thornton en España proporciona a las empresas servicios de auditoría, consultoría y asesoramiento fiscal, legal y financiero. Grant Thornton es una de las organizaciones mundiales líderes en servicios profesionales y está presente en más de 120 países. Los 38.500 profesionales de Grant Thornton en todo el mundo proporcionan un asesoramiento práctico y con valor añadido para ayudar a las empresas dinámicas –ya sean cotizadas, multinacionales o familiares– a hacer frente a los desafíos y retos de su negocio y liberar su potencial de crecimiento.
  • www.GrantThornton.es

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios