La última gran novedad que Instituto MedicoEstético ha presentado está precisamente enfocada a esta demanda. Se trata de la Intralipoterapia, o el milagro quema grasas, un producto que inyectado en las zonas donde se acumula la grasa del paciente, las absorbe y elimina por sí sólo. Además, el centro médico y estético con sedes en Madrid, Barcelona y Sevilla, combina este tratamiento con otras sesiones de mesoterapia, carboxiterapia y presoterapia. Todo un conjunto para lograr reducir grasa, piel de naranja, flancos, michelines y abdomen permanentemente, ya que destruye los adipocitos de forma definitiva.
Emma Hermida, Directora de las clínicas Instituto MedicoEstético explica, “La inmediatez es un factor clave en esta época del año ya que el verano lo tenemos encima y por eso los tratamientos más solicitados de esta época están enfocados a la operación bikini: flacidez y celulitis encabezan nuestras listas de solicitudes y gracias al experto equipo de nuestras clínicas podemos ofrecer tratamientos combinados para llegar al verano con un cuerpo escultural. Sin duda Aqualix es el come grasa por excelencia para este verano”.
La duración media de los tratamientos son de 40 minutos y los presupuestos son accesibles para todos los bolsillos. En conjunto se trata de 3 sesiones con un espacio entre ellas de unos 20-30 días. El perfil de pacientes que se decantan por este tratamiento es muy variado ya que al tratarse de una técnica no invasiva la franja de edad oscila entre 30 y 50 años. En cuanto al sexo de los pacientes siguen siendo las mujeres las que más solicitan este tipo de tratamientos de belleza aunque los hombres han aumentado un leve 15% respecto al año pasado sobre todo centrados en flancos y abdomen; los puntos débiles en estética corporal del sexo masculino
Por último la carboxiterapia lo que consigue es estimular y acelerar el proceso para acortar los tiempos de quema de grasas consiguiendo así un efecto más inmediato. Es un método terapéutico para degradar la grasa acumulada en distintas zonas del cuerpo y la fibrosis. Emplea Anhídrido Carbónico (CO2), y se utiliza para combatir la celulitis.
“El organismo humano en estado de reposo produce en torno a 200cc de CO2 por minuto. Esta cantidad se puede multiplicar por 10 cuando hacemos ejercicio físico, por lo tanto, está comprobado que la aplicación de esta sustancia es inofensiva para la salud, incluso en dosis más altas de lo normal”, explica Hermida.
En definitiva el tratamiento ofrece los resultados de una lipoescultura pero sin bisturí ni necesidad de entrar en quirófano.
Instituto MedicoEstético tiene una clara filosofía: asesoramiento, transparencia y profesionalidad. En un ambiente minimalista y de agradable decoración de diseño, las clínicas ofrecen un amplio menú de tratamientos medico-estéticos faciales y corporales que no requieren anestesia, hospitalización ni postoperatorio, con resultados visibles desde la primera sesión.