www.elmundofinanciero.com

ALDEAS INFANTILES SOS ATENDIÓ A 21.000 NIÑOS EN 2013

“Queremos transformar la realidad difícil de la infancia en bienestar y esperanza”

“Queremos transformar la realidad difícil de la infancia en bienestar y esperanza”

• En 2013 se ampliaron los programas de respuesta a la crisis, como son becas de comedor, ayudas alimentarias o apoyo al empleo de los jóvenes y se abrieron 6 nuevos Centros de Día

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Aldeas Infantiles SOS de España recoge la actuación realizada en 2013 en su memoria anual, en la que su presidente, Pedro Puig, agradece el esfuerzo y la generosidad de los más de 250.000 socios, colaboradores y donantes que hacen posible “transformar la realidad difícil de los niños en bienestar y esperanza”. Durante el año 2013, la ONG Aldeas Infantiles SOS atendió a 21.458 niños en España, Latinoamérica y África, un 10% más que en el ejercicio anterior, y abrió 6 nuevos Centros de día en varias ciudades españolas. Aldeas Infantiles SOS se caracteriza por la excelencia y la calidad de sus programas, tal y como reconocen los certificados ISO obtenidos.
“Cada niño, joven o familia que atendemos es un desafío”, afirma el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig, quien recuerda que “detrás de cada número hay un ser humano que nos necesita, una historia de vida y superación y un excelente equipo humano que intenta darle una respuesta”. Aldeas Infantiles SOS es una organización privada de apoyo a la infancia que ofrece protección a niños que no pueden vivir con sus padres, en hogares donde se sientan queridos y respetados y estén junto a sus hermanos. La entidad española dispone de 8 aldeas infantiles en España, 5 en Latinoamérica y 2 en África. En estas aldeas, los niños conviven en un hogar bajo los cuidados de una madre SOS y un equipo de profesionales. Además, la organización se distingue por acompañar a estos niños hasta que son adultos independientes y autónomos, no sólo hasta que alcanzan la mayoría de edad.

Por otro lado, el apoyo familiar es otro eje principal de acción de Aldeas Infantiles SOS. Trabaja con las familias en riesgo para evitar que se rompan y se produzca el abandono infantil. Para ello, desarrolla numerosos programas desde sus Centros de Día, donde acompaña a los padres en las responsabilidades educacionales de sus hijos.

Respuesta a la crisis

Con la llegada de la crisis, Aldeas Infantiles SOS tuvo que reaccionar ante las nuevas necesidades urgentes que planteaban las familias, como era la falta de alimentos y material escolar, por eso puso en marcha nuevos programas como becas de comedor, ayudas alimentarias o de apoyo al empleo de los jóvenes. Durante 2013, estas iniciativas se han reforzado y han llegado a muchos más niños y familias, todo ello gracias a la generosidad de tantas entidades y personas colaboradoras que confían en el trabajo de la organización, como hizo el grupo ATRESMEDIA, que en octubre del año pasado organizó una gran campaña televisiva con la que se recaudaron 700.000 € que se dirigieron a estos programas de respuesta a la crisis.

Sensibilización y derechos de la infancia

Durante el 2013, Aldeas Infantiles SOS ha llegado a las aulas españolas con su habitual programa educativo para fomentar que los estudiantes de Primaria y Secundaria desarrollen un pensamiento crítico y reflexionen sobre distintos valores. El tema elegido para el material de este curso escolar fue la familia. Han sido 3.500 centros educativos de toda España los que han trabajo con el material llamado “Abraza tus valores” (Primaria) y “Párate a pensar” (Secundaria) y el orientado al debate con profesores y padres y a la búsqueda de soluciones, “Menudo Dilema”.

En continua búsqueda de la calidad

Los programas de Aldeas Infantiles SOS están diseñados bajo un prisma de innovación y creatividad que busca siempre alcanzar la máxima excelencia y calidad. Ya ha obtenido 16 certificados ISO 9001:2008, además de un certificado de calidad EFQM en Galicia.

Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional, privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, fundada en 1949 en Imst (Austria) y con presencia en 134 países. Su labor se centra en el desarrollo del niño hasta que llega a ser una persona autosuficiente y bien integrada en la sociedad. Trabaja para fortalecer a las familias vulnerables, de modo que puedan atender adecuadamente a sus hijos; protege a los niños que se han visto privados del cuidado parental, a los que brinda un entorno familiar protector en el que puedan crecer sintiéndose queridos y respetados; y acompaña a los jóvenes en su proceso de maduración e independencia.
  • La Memoria 2013 de Aldeas Infantiles SOS se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://www.aldeasinfantiles.es/Conocenos/publicaciones/memorias/Documents/Memoria-aldeas-2013.pdf

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios