www.elmundofinanciero.com

MAGALUF Y LA BARCELONETA, EN EL PUNTO DE MIRA

El ruido de las terrazas y bares nocturnos como los de Magaluf y La Barceloneta, disparan los casos de estrés y de insomnio

El reciente caso de Magaluf es sólo uno más entre miles de protestas vecinales en otros puntos de nuestro país

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El ruido de las terrazas y bares nocturnos como los de Magaluf y La Barceloneta, disparan los casos de estrés y de insomnio
En los meses de verano el ruido de las terrazas y bares nocturnosdisparan los casos de estrés y de insomnio, llegando a triplicarse en algunas de las localidades afectadas por este problema. La Ley 37/2003 del Ruido determina que entre 35 y 45 decibelios es el máximo permitido en función de los períodos en los que se divide el día y que son ocho horas la noche, cuatro horas la tarde y 12 horas el día. En el período de noche, que es cuando se producen estas infracciones por parte de algunas terrazas y bares nocturnos, el nivel de decibelios no debe sobrepasar nunca los 35. En las localidades con este problema se han triplicado los casos de estrés e insomnio.
El estrés y la ansiedad que sufren muchos de los vecinos próximos a zona de terrazas y bares nocturnos, pueden ser tanto la causa como la consecuencia de los problemas de insomnio. Desde Nascia, gabinete especializado en el tratamiento del estrés y ansiedad, comenta su Director Pablo Muñoz Gacto que “los síntomas principales relacionados con el insomnio causado por estas situaciones incluyen fatiga crónica, irritabilidad, bajo rendimiento, taquicardias y crisis agudas de ansiedad. Por tanto, no es solo un problema de falta de sueño, sino que se extiende a todos los ámbitos del día a día del afectado, incapacitándole para llevar una actividad normal. El problema debe ser tratado con un programa de actuación determinado y completo para evitar que la persona entre en un círculo vicioso en el que la ansiedad o el estrés sean los protagonistas”, explica.

Magaluf y otros casos similares

El caso de Magaluf es sólo uno más entre miles de protestas vecinales en otrospuntos de nuestro país. Recientemente las protestas de los vecinos en la zona de Azca en Madrid ha llevado a proteger la zona contra niveles de contaminación acústica muy elevada. En Barcelona el 68% de sus ciudadanos en algún momento está expuesto a niveles de decibelios que duplican la tasa permitida y tanto en el barrio de la Vila de Gràcia como en Ciutat Vella los vecinos protestan cada año. El Ayuntamiento de Sevilla sancionará duramente a quienes arrastren las sillas en las terrazas, por poner otro ejemplo.

Y en zonas más costeras y turísticas como Benidorm, Málaga o Almería existen diversas plataformas de afectados por elruido que cada año denuncian estos hechos logrando que las alcaldías pactenmedidas de conciliación con las distintas asociaciones de hosteleros y empresarios.

El Biofeedback como herramienta para tratar el estrés

Una de las herramientas que cada vez se está utilizando más y con mayor éxito para tratar los problemas del insomnio y el estrés derivados del ruido es el Biofeedback. Pablo Muñoz Gacto, Director de Nascia, explica que “el Biofeedback permite con una serie de sensores estudiar las respuestas del paciente al estrés y ansiedad, mediante la medición de variables fisiológicas como la tensión muscular, la respiración, el ritmo cardíaco o el nivel de actividad cerebral en tiempo real. Mediante un entrenamiento la persona puede ver en pantalla en qué situación están sus variables y cuál es la situación deseada, y con la práctica y en varias sesiones puede superar su problema”, comenta.

Algunos de los vecinos afectados por el ruido se desplazan cientos de kilómetros para ser tratados con esta técnica que busca el autocontrol a través de las principales variables que miden nuestro estado fisiológico.

Nascia nace en Madrid en el año 2010. El Método Nascia, basado en la combinación efectiva de técnicas de control de estrés y Biofeedback, ha sido registrado como Obra Científica (Propiedad Intelectual), como reconocimiento a una metodología de tratamiento exclusiva, única y efectiva, basada en innovaciones tecnológicas y clínicas que permitenpersonalizar los tratamientos y mejorar la salud y bienestar de los pacientes.

Sus tratamientos están avalados por una amplia experiencia clínica, y se fundamentan en los últimos avancescientíficos. El método se basa en los últimos avances en biofeedback y psicofisiología, con protocolos aprobados y validados por evidencia clínica y respaldados por las más prestigiosas instituciones académicas y profesionales. Técnicas de amplia difusión en Estados Unidos y Canadá, que cuentan con el aval de ser utilizados por prestigiosas instituciones como la NASA, la CLÍNICA MAYO, o la HARVARD UNIVERSITY, entre otros. Desde el pasado año, Nascia franquició su modelo de negocio y cuenta con dos sucursales a las que espera sumar otras tres antes de finalizar el año.
  • Para más información y demostración presencial en redacciones:::>>> http://www.nascia.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios